Duque le pide al presidente Petro no "eludir su responsabilidad" por aumento de masacres

Petro afirma que durante el 2023 se detuvo el crecimiento de estas masacres.
Gustavo Petro e Iván Duque
Crédito: Collage RCN Radio

El presidente Gustavo Petro se pronunció luego de conocer una estadística publicada por el partido Cambio Radical en la que se da cuenta de un aumento en el número de masacres en los últimos años.

Aunque Petro se mostró descontento con lo que se revela en la estadística, dijo que estos asesinatos se dispararon durante el gobierno de Iván Duque, “fue en el Gobierno que ellos apoyaron donde se dispararon las masacres después de su caída con los acuerdos de paz. Hacer trizas la Paz costó este crecimiento exponencial del número de masacres en el gobierno de Duque”, dijo.

Le puede interesar: Iván Duque responde a Petro por culparlo de las masacres que ocurren ahora

Petro afirma que durante el 2023 se detuvo el crecimiento de estas masacres, pero advierte que la curva debe disminuir sustancialmente durante su Gobierno.

Esta declaración provocó una dura respuesta de parte del expresidente Iván Duque, quien le pidió al hoy mandatario “no eludir su responsabilidad” por los hechos de violencia que se están presentando en los territorios, producto de su política de paz total.

“Lo curioso es que, es el actual Gobierno, el que les da ceses al fuego, beneficios como “gestores de paz”, les ofrece mantenerlos económicamente y les ofrece limpiarles la plata producto del narcotráfico. Celebraban las masacres cuando eran oposición, y ahora quieren tapar el sol con las manos, eludiendo su responsabilidad”, dijo.

Para Duque, esta declaración de Petro es otro “mensaje torpe, en lugar de asumir responsabilidades”.

Además, el dirigente político recordó que los que le hicieron ‘conejo’ a Colombia con el incumplimiento de los acuerdos de paz, fueron Iván Márquez, Jesús Santrich, alias ‘El Paisa’, Romaña, Gentil Duarte, entre otros.

Dijo que Iván Mordisco y las disidencias de las Farc que hoy son comandadas por él, son los autores en buena parte de las masacres que hoy se están presentando en el país.

El Centro Democrático también se pronunció para cuestionar duramente al presidente Petro, para pedirle “menos demagogia y más acciones” y decir que los hechos de violencia son producto de una política que está premiando el crimen.

Consulte aquí: Masacres no paran en Colombia: Investigan muerte de tres personas en Casanare

“Las 93 masacres ocurridas este año no son un asunto semántico, son el frío y triste recordatorio de una política que premia el crimen. Hoy el reto del país es proteger la vida de los colombianos. Menos demagogia y más acciones. La seguridad de la comunidad no da espera. Es necesario un ejercicio democrático de autoridad que brinde a la ciudadanía la garantía plena de sus derechos, entre ellos, el más importante: la vida”, afirmó el uribismo.

Recordó además que durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, entre los años 2002 y 2010, las masacres se redujeron de 200 a 10.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.