Gustavo Petro responde a quienes lo acusan de expropiar, si llega a la Presidencia

El candidato del Pacto Histórico expresó su posición en temas sensibles, que han generado incertidumbre en algunos colombianos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

A pocos días de que se lleve a cabo las elecciones en segunda vuelta, para que Colombia elija al próximo presidente, Gustavo Petro aclaró en La FM, una serie de versiones que circulan, sobre temas como la expropiación o el cierre de medios de comunicación.

El candidato del Pacto Histórico expresó su posición en temas sensibles, que han generado incertidumbre en algunos colombianos para votar por él.

Le puede interesar: Gustavo Petro explica su propuesta en pensiones para militares y policías

Justamente, aseguró que la discusión alrededor de la supuesta expropiación es producto de desinformación, alrededor de su campaña electoral.

"Habiendo normas jurídicas que lo permiten, nunca expropié"

Petro puso de ejemplo su mandato en la Alcaldía de Bogotá y aseguró que nunca hubo expropiación.

“Yo fui alcalde y cuándo expropié a alguien en la Alcaldía. A mí me gustaría, que si alguna persona en Bogotá fue expropiada que lo digan porque en mi mandato no fue así”, sostuvo.

Además, dijo que luego de salir de la Alcaldía, sí pasó con las obras públicas como, por ejemplo, en el caso del cable de Ciudad Bolívar.

Lea también: "Si él estuviera en mi lugar, sin duda, mi voto sería por Fajardo": Gustavo Petro

“Habiendo normas jurídicas que lo permiten, nunca expropié. Yo no uso ese mecanismo porque la función de un gobernante es mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de por quién hayan votado”, indicó.

Las elecciones para elegir al próximo mandatario de los colombianos se llevarán a cabo el próximo 19 de junio, en donde se elegirá entre Gustavo Petro, quien ganó la primera llamada a las urnas con un 40,32% de los votos, y el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, que obtuvo un 28,15% de los votos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.