Gustavo Petro explica su propuesta en pensiones para militares y policías

Petro explicó que piensa crear un 'banco de la defensa' para brindar más ayudas a los integrantes de la fuerza pública.
Gustavo Petro no cambiaría pensiones a militares
Gustavo Petro no bajaría las pensiones a militares Crédito: AFP / Colprensa

En diálogo con La FM, Gustavo Petro, candidato a la presidencia, se refirió a la relación que su gobierno tendría con las fuerzas militares, en una eventual victoria ante la segunda vuelta contra Rodolfo Hernández.

Petro afirmó que ya ha sostenido varios encuentros con miembros de las fuerzas militares y Policía, para tratar de mostrar los proyectos que desea desarrollar.

Mire además: Rodolfo Hernández posee el 48,1% de los votos y Petro el 46,8%: Tracking Presidencial

En ese sentido su deseo es que la Policía y el Ejército cuente con fuerzas profesionales, "eso significa que una persona pueda hacer su carrera y ser educada por el Estado. Todo soldado y agente de policía debe tener esas garantías del Estado, por el hecho de que se le está exigiendo que arriesgue su vida todos los días".

¿Cambios en pensiones para militares y policías?

Gustavo Petro aseguró que el sistema pensional no será tocado, al asegurar que no está de acuerdo con la iniciativa de disminuir las asignaciones o aumentar las edades de pensión "porque se trata de personas que arriesgan su vida todo.

Consulte además: Votantes de Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo, ¿a quién apoyarán?

En candidato a la presidencia aseguró que va respetar el esquema que ya existe, incluso aseguró que planea crear un 'banco de la defensa' que podría brindar otras ayudas a los integrantes de la fuerza pública.

Por otra parte, Petro propone eliminar la barrera que existe entre sub oficiales y oficiales, para que haya más oportunidades de ascender en la institución.

No obstante, el candidato presidencial aclaró que el sistema de ascensos debe ser estrictamente por merito y no por palanca política.

Debe leer: Qué tanto creen los colombianos que el país terminará igual que Venezuela

¿Desmonte del Esmad?

Gustavo Petro aseguró que al Esmad se "lo tiraron" al convertirlo en el brazo armado del presidente para contener la protesta social. En este sentido, Petro indicó que no lo desmontaría, pero aseguró que sí planearía implementar algunas reformas en su interior.

"Tiene que rehacerse completamente, al Esmad se lo tiraron, la policía no puede ser el brazo armado del presidente", declaró.

Lea además: Rodolfo Hernández prefirió a Uribe que a Sergio Fajardo: Gustavo Petro

En este sentido, el rival de Rodolfo Hernández por la presidencia de Colombia indicó que el Esmad es un cuerpo muy especializado que obedece al presidente y por ello cuestionó que últimamente haya sido usado como cuerpo de primera instancia para resolver los conflictos sociales.

Según Petro, los conflictos sociales siempre existirán y por ello la primera instancia para resolverlos debe ser el diálogo, "son los dictadores los que usan el Esmad contra quienes protestan", declaró el candidato.

"En un régimen democrático el presidente debe invitar al protestante a hablar y dialogar, pues ese sería el camino para resolver las diferencias. El Esmad solo debió ser usado en una última instancia y eso ha transformado la entidad", indicó.

Puede leer: Rodolfo Hernández y la fuerte pulla a Gustavo Petro

Finalmente, el candidato presidencial no quiso revelar nombres de un posible ministro de Defensa pero aseguró que podría ser una mujer.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.