Petro dice que la solución a la crisis del Darién es quitar el bloqueo económico a Venezuela

"Fue el bloqueo económico lo que empezó a lanzar una serie de oleadas poblacionales de éxodos, primero de Venezuela hacia Colombia", dice Gustavo Petro.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro
Nicolás Maduro y Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este sábado que la crisis migratoria, que afecta a su país por el paso masivo de personas por el tapón del Darién, en la frontera con Panamá, arrancó con un "bloque económico".

"En el caso de la migración, fue el bloqueo económico lo que empezó a lanzar una serie de oleadas poblacionales de éxodos, primero de Venezuela hacia Colombia", dijo el mandatario en una declaración conjunta con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Cali.

Lea: Panamá aumentará expulsiones de migrantes que entren por el Darién

Esta no es la primera vez que Petro se refiere a este bloqueo, pues esta semana aseguró que la única forma de solucionar la crisis humanitaria en la ruta migratoria por el Darién, la selvática frontera que separa a su país y Panamá, es "desbloquear económicamente a Venezuela".

Por eso, este sábado manifestó que la crisis migratoria es un "problema americano" que empezó con "centenares" pasando por el Darién que ahora son "miles al día: 3.000 pasan al día con niños, niñas; se vuelven 6.000 al llegar a México, y se vuelven 7.000 al llegar cada día a la frontera con EE.UU".

"El problema empezó con un bloqueo. Y yo pienso que relativamente en un plazo corto, porque los problemas se van a agudizar si sigue la crisis climática, se podría resolver si se quita el bloqueo", expresó Petro.

Lea: Tapón del Darién: Colombia y Estados Unidos revisan avances y retos

Ese bloqueo lo calificó como una política desacertada que "se piensa con una intención y termina pegándole en la cabeza a la persona que hizo la política".

CRISIS EN LA FRONTERA COLOMBO-PANAMEÑA

En el Darién se vive una crisis humanitaria, debido a que en lo que va de año más de 330.000 personas han emprendido esta ruta, enfrentándose a peligros naturales y también a robos y violaciones.

Esta es la cifra anual más alta registrada hasta la fecha, frente a las 248.000 personas que lo hicieron en 2022.

Esta situación ha sido calificada por los organismos humanitarios de desbordante, pues no tienen recursos y medios para atender a las personas que llegan al otro lado de la frontera.

Lea: Tapón del Darién: las razones por las que los migrantes se están devolvieron a sus países

Justamente el martes, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró su preocupación por las "múltiples violaciones y abusos" a los que se enfrentan los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién.

Aunque los nacionales de países suramericanos, sobre todo venezolanos, y caribeños, son el grueso de los migrantes, al Darién llegan indocumentados de más de medio centenar de naciones del mundo movidos por redes transnacionales y tras cruzar varios países del sur. EFE


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.