Petro tras órdenes de captura contra Velásquez y Camargo: “Fiscalía de Guatemala obedece al crimen"

Petro cuestionó la decisión de la Fiscalía de Guatemala, que a su juicio representa una muerte moral “nazi y genocida”.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar. Crédito: Andrea Puentes-Presidencia de la República.

Revuelo ha generado en Colombia la decisión del Ministerio Público de Guatemala de ordenar la captura del exministro de Defensa y actual embajador ante el Vaticano, Iván Velásquez, y de la fiscal general Luz Adriana Camargo, por su presunta vinculación en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

La Cancillería colombiana emitió un comunicado en el que expresó su preocupación y manifestó su “rechazo” a la decisión de la Fiscalía del país centroamericano, calificándola como “una acción sin sustento jurídico y contraria a los principios del derecho internacional”.

“Esta medida no solo representa una grave desviación de los estándares del derecho internacional, sino que también vulnera derechos humanos fundamentales. La utilización de mecanismos de cooperación judicial internacional exige una base probatoria sólida y procedimientos transparentes, condiciones que claramente no se cumplen en este caso", indicó la Cancillería.

Lea: Cancillería se pronuncia ante orden de captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo

A la polémica se sumó el presidente Gustavo Petro, quien no dudó en cuestionar la decisión, acusando a la Fiscalía guatemalteca de obedecer al crimen y no a los ciudadanos.

“La Fiscalía de Guatemala, como la Fiscalía de Colombia en tiempos de Barbosa, como la Fiscalía que apresó al presidente Pedro Castillo y otras, obedecen al crimen y no a las ciudadanías”, aseguró.

El mandatario agregó que “las multinacionales del narcotráfico intentan tomar los poderes judiciales y los gobiernos para hacer y lavar en la impunidad sus negocios ocultos. Los crímenes cometidos por las mafias contra el pueblo latinoamericano son crímenes de lesa humanidad, son crímenes internacionales y deben ser juzgados por la justicia penal internacional, a la que se debe ayudar a financiar y fortalecer”.

De interés: Efraín Cepeda: “La Registraduría no se va a prestar para una consulta espuria”

En un segundo mensaje, Petro cuestionó que la decisión de la Fiscalía de Guatemala representa una muerte moral “nazi y genocida (…) con ayuda de apátridas colombianos igualmente nazis”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.