Gustavo Bolívar no se arrepiente de dar elementos de protección a jóvenes de la Primera Línea

Varios sectores políticos lo han criticado.
Primera Línea
Crédito: Cortesía

El exsenador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar en las redes sociales defendió su aporte económico en cascos, gafas, láminas, para que los jóvenes se protegieran en las manifestaciones públicas durante el paro nacional.

Los jóvenes que aparecieron con esta indumentaria y que reconoce el exsenador Bolívar haber pagado por esas gafas, cascos, se denominaron “Primera Línea”, y varios de ellos perdieron su ojos, ante la ausencia de protección en sus rostros

Puede leer. Caso de financiación de la 'Primera Línea' contra Gustavo Bolívar fue enviado a la Fiscalía

El exsenador en la red social de Twitter escribió, “la derecha trata de desprestigiarme con la Primera Línea como si me avergonzara haber dotado de elementos de protección a jóvenes q estaban siendo masacrados y mutilados. Se equivocan. Me siento muy orgulloso de haberlo hecho y lo volvería a hacer mil veces. Juventud heroica viva”.

Esta afirmación y aceptación de ser financiador de esto jóvenes que encabezaban las protestas en Bogotá durante los últimos años, ha generado todo tipo de rechazos por parte de los sectores opuestos al pensamiento del exsenador.

Desde el Congreso de la República las senadoras y representantes a la Cámara del Centro Democrático, como voceros de la llamada oposición dejaron conocer su crítica a este reconocimiento de financiar a los promotores de las movilizaciones que ha hecho el exsenador Gustavo Bolívar.

También puede leer. Gobierno no pedirá suspender capturas de criminales solicitados en extradición a EEUU

El exsenador por estos días está en Francia y desde este país ha dejado conocer su posición frente a la financiación de los jóvenes denominados “primera línea”.

También Gustavo Bolívar estaba citado por la Fiscalía el pasado viernes , para una versión sobre el financiamiento de los manifestantes y fue aplazada.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.