Gustavo Bolívar: “No apoyo a Daniel Quintero por una razón ética y de coherencia”

Gustavo Bolívar indicó que se solicitó al CNE mover la consulta al 23 de noviembre como posible salvavidas.

El precandidato Gustavo Bolívar afirmó que el Pacto Histórico no cuenta con condiciones jurídicas para llevar a cabo la consulta interna. “Estamos en un limbo jurídico porque esa inseguridad no nos hace pensar que habría una consulta inmediatamente”, dijo en entrevista.

Le podría interesar: Pacto Histórico define en las próximas horas si hay consulta o si la aplaza y sin Quintero o con él

Bolívar explicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) les otorgó una personería jurídica condicionada: “Nos dieron una personería jurídica envenenada porque decían sí, pero no. Tomen la personería, pero no la pueden usar hasta que no subsanen unas deudas y unos conflictos”.

Ante este panorama, señaló que es difícil que la colectividad logre participar en los plazos actuales: “Hoy, a dos días de cerrarse las inscripciones, no hay personería jurídica”. Por ello, mencionó que se discute un plan B: “Podría ser la encuesta, la hemos estado dialogando. Si no hay consulta, entonces queda la opción de una convención o una encuesta posterior”.

El precandidato confirmó que solicitaron al CNE la posibilidad de mover la consulta para el 23 de noviembre: “Sería el único salvavidas, porque ya para la del 26 de octubre no habría tiempos”.

Más noticias: Daniel Quintero será acusado el 21 de noviembre por supuestos hechos de corrupción

¿Apoyará Gustavo Bolívar a Daniel Quintero?

Bolívar condicionó su participación en una consulta con Daniel Quintero. “Con una encuesta sí, porque ahí no votan las estructuras de la política tradicional”, expresó. En su opinión, una consulta abierta podría verse afectada por alianzas: “Nos parece que puede haber una interferencia, una contaminación de la consulta, porque se trata de una consulta interna”.

Frente a la posibilidad de que Quintero gane en una encuesta, Bolívar fue enfático: “No, no lo apoyo por una razón ética y de coherencia”. Recordó que hizo campaña contra Rodolfo Hernández por estar imputado en un caso de corrupción: “Yo, ¿cómo hago ahora eso? El 21 de noviembre Quintero tiene que sentarse en el banquillo de los acusados en un caso por corrupción de él y de todo su gabinete”.

El aspirante resaltó que no se trata de un tema personal: “Yo en lo personal no tengo ninguna discusión con Gustavo Petro, pero en lo político él cree que una persona como yo, con estas cosas, no llega”. Sin embargo, advirtió que no puede contradecir lo que ha sostenido públicamente: “Para mí, que hice campaña contra Rodolfo Hernández porque era imputado, me queda muy mal ahora salir a hacerle campaña a alguien que tiene las mismas condiciones”.

Bolívar insistió en que el Pacto Histórico debe evitar un doble estándar: “Cuando la derecha condena a Uribe, decimos ‘Viva la justicia. La justicia tarda, pero llega’, pero cuando es con los nuestros, pedimos esperar hasta el último momento”.

Le podría interesar: Fiscalía llamó a juicio al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por actos de corrupción

El precandidato agregó que ha escuchado de supuestas alianzas de Quintero con sectores políticos tradicionales: “Son muy sonados con Dilian Francisca en el Valle, con los Torres en el norte, con muchos alcaldes. En octubre esas estructuras están desocupadas y se pueden mover con buses y maquinaria”.

Finalmente, recalcó que su posición no es contra personas, sino contra prácticas que considera contrarias al espíritu de la consulta interna.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario