Guillermo Jaramillo, nuevo MinSalud, se reúne por primera vez con gremios de las EPS

El nuevo ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo, se reunió con los delegados del sector de las EPS para escuchar sus inquietudes.
MinSalud, Guillermo Jaramillo, con el gremio de las EPS
MinSalud, Guillermo Jaramillo, con el gremio de las EPS Crédito: Acemi

Los gremios de las EPS, del régimen subsidiado y contributivo aplaudieron la primera reunión oficial que tuvieron con el Ministerio de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, luego de la negativa que tuvieron de ser escuchados por la pasada ministra, Carolina Corcho, quien según los representantes de las EPS no los tuvo en cuenta en la construcción de la reforma a la salud.

La presidente ejecutiva de Acemi, Paula Acosta, destacó la disposición del diálogo del nuevo ministro quien los atendió en el despacho de la entidad.

“Fue una reunión constructiva y creemos que abrimos canales importantes de comunicación entre las EPS y el Ministerio”, dijo.

Le puede interesar: MinSalud pide apoyar las iniciativas que hacen parte de la reforma a la salud

Destacó que el centro fue muy amable y constructivo, porque lograron ser escuchadas las preocupaciones que tiene alrededor de la reforma a la salud que se discute en el Congreso de la República.

“Fuimos cuatro líderes gremiales que representan las EPS en Colombia las que el ministro nos recibió, en una primera reunión de exploración de entender puntos de vista y plantear cuáles son las preocupaciones tanto de la reforma como del funcionamiento del sistema”, explicó.

Lee puede interesar: MinSalud afirmó que para la entidad es claro que la "reforma a la salud es una ley ordinaria"

Añadió que la reunión se configuró como punto de arranque de un trabajo coordinado entre el Minsalud y las EPS y se abordaron temas de la reforma y de la administración del Sistema como aspectos financieros y temas de medicamentos.

“Se reiteró además la voluntad de las EPS de trabajar en atención primaria de salud, mejoramiento de las condiciones de talento humano y fortalecimiento de los sistemas de información”, subrayó.

En el encuentro estuvieron presentes, Paula Acosta, presidente ejecutiva de Acemi; Ana María Vesga, directora de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Andi; Adriana Guillen, presidente de Asocajas; y Carmen Eugenia Dávila, directora ejecutiva de Gestarsalud.

Mientras que el lado del gobierno estuvieron el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo, el superintendente nacional de salud, Ulay Beltrán y el viceministro de salud, Jaime Urrego.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.