MinSalud pide apoyar las iniciativas que hacen parte de la reforma a la salud

Agregó que no se puede olvidar el sufrimiento que han tenido que vivir esas familias que viven en las regiones más distantes.
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La ministra de Salud, Carolina Corcho, le pidió a los integrantes de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, apoyar las iniciativas que hacen parte del proyecto de ley de la reforma a la salud.

La funcionaria en la exposición que hizo, señaló que no es una ideología buscar que la salud llegue a las comunidades de la zona rural, donde están las familias más vulnerables.

“No es posible que a los 30 días de nacido, un Estado no pueda garantizarle la posibilidad de nacer con dignidad, eso es lo que ha pasado, y eso es lo que tiene que cambiar, esta comisión y yo creo en ustedes, porque muchos vienen de esas regiones saben que no es una ideología lo que viven esas comunidades”, indicó.

Agregó que no se puede olvidar el sufrimiento que han tenido que vivir esas familias que viven en las regiones más distantes.

“Empaticemos, cómo vamos a decir que son ideologías, lo que viven quienes ponen tutela en este país, o lo que viven los trabajadores en este momento en el hospital de Turbo que les pagan cada seis meses, o lo que viven las enfermeras que no les pagan”, manifestó.

Le puede interesar: Reforma a la salud: ¿Qué pasará con la medicina prepagada?

Corcho además criticó las inversiones que se han hecho en el sistema de salud sin que se mejore la atención de los colombianos.

“Cómo dicen que es una ideología de que en este país los colombianos hayan puesto billones de pesos públicos y que ni siquiera se pueda garantizar que esos recursos lleguen de manera puntual a aquellas instituciones salvadoras de vidas, llamadas hospitales y clínicas”, señaló.

Corcho además dijo que en el marco de esta presentación de la reforma, resolvió algunas inquietudes de los congresistas relacionadas con el manejo de los recursos de la salud.

“Estuvimos en la instalación de la comisión Séptima de la Cámara de Representantes donde va iniciar el debate de la reforma a la salud, haciendo la presentación del proyecto de ley y aclarando algunas inquietudes, como que no es cierto que gobernadores y alcaldes vayan a manejar recursos de la prestación de los servicios de salud, eso en ninguna parte está dicho en el proyecto de ley”, dijo.

Apuntó que tampoco es cierto que el proyecto de ley no busque construir sobre lo construido.

“Este proyecto construye sobre lo construido, no nos devolvemos al seguro social, lo que se busca es que la mayoría de esa Colombia que ha sido excluida del sistema de salud sea incluida”, subrayó.

La Ministra además aseguró que la reforma a la salud se ha socializado con diferentes agremiaciones quienes también serán citadas a los debates del Congreso de la República.

“Con las agremiaciones médicas he tenido reuniones y varios de ellos me han expresado apoyo al proyecto de ley y algunos de ellos han hecho intervención y serán convocados al Congreso de la República”, puntualizó.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa