Sergio Fajardo defiende a Gustavo Petro tras sanción de EE. UU.: “No creo que el presidente sea narcotraficante”

El candidato a la presidencia se refirió a la inclusión de Petro en la "Lista Clinton".
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo aseguró que, pese a sus críticas a Gustavo Petro, no cree que el presidente esté vinculado al narcotráfico. Crédito: Colprensa

El exgobernador de Antioquia y actual candidato a la presidencia, Sergio Fajardo, se pronunció sobre el reciente anuncio de Estados Unidos de incluir al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y el Ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista Clinton.

Fajardo aseguró que, aunque no comparte muchas de las decisiones del jefe de Estado y critica constantemente su mal gobierno, no considera que deba ser calificado como narcotraficante o vinculado al narcotráfico en el país.

Le puede interesar: Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

“Yo no creo que el presidente sea narcotraficante, ni creo que sea una persona involucrada en el mundo ilícito. A pesar de que discrepo del presidente Petro por su comportamiento errático, su mal gobierno y por hacer que todo gire en torno a él sin preocuparse por los intereses colectivos, no creo que sea una persona vinculada al narcotráfico”, indicó el candidato.

Asimismo, Fajardo señaló que es necesario dejar de centrar todo en torno al presidente Gustavo Petro y utilizar la diplomacia, no “gritando e insultando”, sino uniendo al país.

“El problema de Colombia no es el presidente, ni si va a sacar la espada de Bolívar, sino cómo cuidamos el país. La relación con los Estados Unidos es muy importante y no se trata solo de una confrontación entre presidentes, sino de los millones de familias que se ven afectadas”, agregó.

Lea también: Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

Finalmente, Fajardo citó ejemplos de otras naciones que, a pesar de sus diferencias, han logrado mantener una relación cordial y diplomática con el presidente Trump, como es el caso de México, Chile y Brasil.

Se debe tener inteligencia para cuidar al país, y eso no se hace gritando, escribiendo en redes o insultando, sino pensando con prudencia y diplomacia, y no enviando mensajes a las 3:00 AM peleando con los demás”, concluyó.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.