Gobierno y oposición, de acuerdo en unión para defender soberanía colombiana

Expresidente liberales, Samper y Gaviria, no asistieron a la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
Conflicto entre Colombia y Nicaragua en el mar Caribe
Conflicto entre Colombia y Nicaragua en el mar Caribe. Crédito: AFP

En la reunión informativa de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores (Care) se dio a conocer la preocupación que tiene el Gobierno colombiano por la decisión de Nicaragua de ampliar sus límites marítimos, haciendo uso de una porción territorial colombiana.

Entre los asistentes se encontraban congresistas que hacen parte de las comisiones segundas del Congreso de la República que tratan temas internacionales, representantes a la Cámara que representan a los colombianos en el exterior y miembros de la oposición.

El representante Juan David Vélez, del Centro Democrático, y quien representa a los colombianos en el exterior, pidió unidad en torno a la defensa de la soberanía colombiana.

Le puede interesar: Duque sostuvo reunión con Timochenko y Pastor Alape

"Nos informaron de los avances de Colombia en la defensa de las pretensiones de Nicaragua contra nuestro país, llama a la unión de todos en torno a la defensa de nuestro territorio, que incluye nuestros mares y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Seguiremos trabajando, participando, proponiendo y defendiendo los intereses nacionales, es lo que debe primar", señaló el congresista.

Por su parte, el senador Antonio Sanguino, de la Alianza Verde y quien hace parte de la oposición y de la Comisión Segunda del Senado, manifestó que se debe defender la soberanía nacional y respeto al derecho internacional.

Le puede interesar: Char, Peñalosa y ‘Fico’ se reúnen de cara a la contienda presidencial

Los expresidente liberales, Ernesto Samper y César Gaviria, anunciaron que no asistirían a la convocatoria de la Comisión Asesora, realizada por la Cancillería colombiana. El expresidente Gaviria afirmó que no asistiría a una reunión donde no se escucha la posición de las partes.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario