La reforma tributaria sigue: Gobierno rechaza petición del comité del paro de retirarla

La iniciativa ya empezó su trámite en el Congreso de la República.
Impuestos
Impuestos Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional respondió a la petición de los promotores del Comité del paro nacional y señaló que que no va a retirar la reforma tributaria que radicó en el Congreso de la República y que ya empezó su trámite en lesa corporación.

Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia, señaló que la reforma o también la llamada Ley de financiamiento 2.0, corresponde a una determinación judicial emanada de la Corte Constitucional.

“En este caso en particular el presidente Iván Duque ha dicho claramente que se abra una gran conversación nacional con todos los sectores, jóvenes, estudiantes y sector productivo. Sin embargo, el Gobierno cumple unas responsabilidades porque avanza una agenda o avanza en situaciones que no corresponden”, sostuvo Molano.

Más información: ¿Cuánto se gana un congresista y por qué no quisieron bajarse voluntariamente su salario?

El funcionario agregó que “en la reunión con el Comité del paro les explicamos que hay ciertos temas que son competencia del Congreso, o decisiones judiciales como en este caso en la reforma tributaria relacionada con la Corte Constitucional”.

Cabe mencionar que en las últimas horas la iniciativa fue aprobada en primer debate. Las comisiones económicas conjuntas mostraron su respaldo al proyecto de ley que cuenta con 135 artículos.

En su mayoría, el texto aprobado contiene medidas que ya habían sido aprobadas por el Congreso de la República en la Ley de Financiamiento, como el IVA plurifásico para cervezas y gaseosas, el régimen simple para comerciantes, la reducción de impuestos para el sector corporativo y el impuesto al patrimonio, entre otros.

Sin embargo, se hicieron algunos cambios tras la eliminación del IVA del 2% para las viviendas o inmuebles que tuvieran un valor superior a los 900 millones de pesos, al igual que el cobro de dicho impuesto a las cirugías plásticas.

Le puede interesar: Los derechos de quienes no marchan también deben ser garantizados: Gobierno

También se dio vía libre a la realización de una nueva normalización de activos y se mantuvo la sobretasa al sector financiero del 4%, que deberán empezar a pagar los bancos el próximo año.


Temas relacionados

Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero