En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre.
El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional, a través de un decreto, oficializó la suspensión de la consulta popular en las cual los ciudadanos podían elegir si se creaba o no el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Dicho evento estaba programado para el próximo 9 de noviembre. La suspensión, sin duda, ha generado todas las críticas posibles desde el departamento de Antioquia. El primero fue el gobernador Andrés Julián Rendón, quien rechazó el no giro de recursos de parte del Gobierno a la Registraduría.

El mandatario reiteró que mientras el gobierno Petro apoyó la consulta del pasado domingo del Pacto Histórico, con este panorama, evidentemente, en esta oportunidad le da la espalda a los proyectos de transformación social en el departamento.

Le puede interesar: "Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda

Otro que se sumó al rechazó fue el senador Esteban Quintero, quien agregó que el Gobierno central prioriza todas las ocurrencias políticas, y no apoya lo que verdaderamente es importante para el progreso de un departamento como Antioquia.

A su vez, el representante a la Cámara, Juan Espinal, aseguró que el presidente Gustavo Petro viola los procesos democráticos, al no apoyar la consulta para la creación del área metropolitana del oriente.

Finalmente, el diputado Luis Gabriel Gómez, ponente de la iniciativa, también expresó su rechazo, indicando que la decisión del Gobierno Nacional es un ejemplo más que el presidente Petro abusa del poder.

Le puede interesar: Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

La Gobernación de Antioquia expresó su rechazo ante esta negativa del Gobierno Nacional, reiterando que, mientras que la consulta del Pacto Histórico tuvo un valor económico cercano a los 190.000 millones de pesos - evento que si tuvo lugar - esta consulta para la creación del área metropolitana del oriente, tendría un costo cercano a los 6.000 millones de pesos.


Salud

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que hay un plan tortuga en el Senado.



Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero