Gobierno Petro hace anuncio sobre las EPS y el cierre de servicios de salud

El Ministerio de Salud afirmó que en caso de emergencia, se garantizará la atención de los colombianos de forma inmediata.
Guillermo Alfonso Jaramillo
Crédito: Eliza Morales

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que el plan de contingencia del Gobierno Nacional es abrir servicios en clínicas y hospitales donde las EPS los cierren, como ocurrió con varias unidades pediátricas.

El funcionario fue enfático en señalar que le pedirán a estas instituciones de salud que trabajen directamente con el gobierno y sin intermediarios, para garantizar la atención de las personas.

“No nos pueden decir que se cierran los servicios, si se cierran los servicios en las clínicas privadas porque no son rentables, nosotros abrimos los hospitales para cumplir la labor de que ningún niño se quede sin el servicio, porque recursos les estamos dando y aquí hay para que los menores sean atendidos”, señaló.

Le puede interesar: Minsalud dice que en juntas directivas de EPS hay políticos de Cambio Radical y conservadores

Jaramillo fue enfático en señalar que nadie se puede quedar sin servicio de salud y que todo ciudadano que llegue a una urgencia debe ser atendido.

“Que alguna EPS no pueden seguir en el sistema y se quebraron y no pueden seguir en el sistema, pues aquí estamos listos y hacemos una contingencia, los pacientes que estén en una EPS puede estar tranquilos, porque los recursos están para atenderlos”, señaló.

El ministro además lanzó un mensaje de tranquilidad para los usuarios que pertenecen a las EPS sanitas, Sura y Compensar, entidades que anunciaron que a partir de septiembre tendrán dificultades para la atención de los servicios de salud de 13 millones de usuarios.

“Que en septiembre se van unas EPS porque no pueden más, según dice la Prensa, lo que nos corresponde a nosotros es aplicar un plan de contingencia, señaló inmediatamente decirle a todos los usuarios, que las clínicas que quieran trabajar con nosotros les vamos a pagar directamente desde la Adres”, sostuvo.

Más información: ¿Es cierto que la EPS tiene problemas financieros?

Dijo además que el Estado no va a permitir que ningún colombiano se quede sin atención médica.


Temas relacionados




Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario