¿Es cierto que la EPS tiene problemas financieros?

"Hay una anticipación de lo que puede ser un escenario de transición de la reforma a la salud", dice el exministro de salud.
Condiciones para trasladarse a una EPS
Condiciones para trasladarse a una EPS Crédito: iStock

Unas de las EPS más importantes del país son Compensar, Sura y Sanitas, estas tres tienen millones de pacientes dentro de su base de datos y serían estos quienes se verían afectados con la alerta por problemas financieros.

Lea también: Fuerte polémica por nuevo modelo de reclamos de las EPS

Por medio de una carta al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y al presidente Gustavo Petro, las tres entidades prestadores de salud alertaron sobre una viabilidad financiera en sus operaciones.

De acuerdo a lo que se dice en la carta Compensar, Sura y Sanitas tienen desde el mes de septiembre problemas para operar en Colombia.

"Es nuestra intención y responsabilidad presentarle a usted, de primera mano, la difícil y angustiosa situación financiera que atraviesa nuestro sistema de salud y, así mismo, manifestarle la gran preocupación de viabilidad que hoy enfrentamos como EPS serias, responsables y comprometidas con el cuidado y el bienestar de la población", dice la carta.

Compensar, Sanitas y Sura: tres explicaciones por las que podrían dejar de funcionar


De acuerdo a la masiva, existen tres aspectos importantes, los cuales deben ser tratados para poder seguir brindando los servicios de salud.



1. Valor de la UPC no es suficiente para atender el plan de beneficios en salud

"Los recursos asignados en el presupuesto general de la Nación no alcanzan a cubrir las necesidades generales del sistema. Se estima que el valor de la UPC en 2022 fue insuficiente en un 8 % respecto al incremento del valor de los servicios cubiertos por el PBS. El ajuste de la UPC en 2023 no corrigió ese problema, para hacerlo ha debido tener un ajuste adicional del 5,7 %", indicaron.

2. No se tiene una redistribución equitativa de recursos entres los actores especiales

"Al no ajustar la UPC por condiciones de salud (perfil epidemiológico), varias EPS presentan problemas de solvencia como consecuencia de esta concentración asimétrica de cargas de enfermedad. Las EPS con menor carga de siniestralidad presentan mejores resultados financieros. El ajuste de la UPC por condiciones de salud no significa un aumento o disminución global de la UPC promedio del sector, supone una distribución equitativa de los recursos entre los actores responsables (efecto suma cero)", afirmaron.

3. Pago de deudas respecto al manejo de la pandemia de Covid-19, recobros, licencias e incapacidades

Las tres EPS concluyen enviando una alerta al Gobierno Nacional para qué se pueden tomar medidas para poder garantizar su viabilidad financiera y así poder continuar prestado un servicio de salud a los colombianos, de no hacerlo, sería imposible cumplir con sus operaciones y dan un plazo máximo hasta el mes de septiembre de este año.

"Nos veríamos en la necesidad de convocar a nuestras juntas directivas para evaluar los posibles escenarios que como Gobierno nos plantean y tomar las respectivas decisiones del caso", manifiestan.

"Es necesario mencionar que tanto Sura como Sanitas y Compensar no cumplirían con los indicadores financieros al finalizar el año en curso, pues en los últimos dos años se ha agotado un capital cercano a los 400.000 millones de pesos, en el caso de Sura; 415.500 millones, en el caso de Sanitas; y 278.700 para Compensar, los cuales fueron construidos durante los 30 años y 23 años de su existencia”, puntualizaron.

Por su parte, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, dio a conocer su visión frente a esta situación conectando con la polémica reforma a la salud.

"Hay una anticipación de lo que puede ser un escenario de transición de la reforma a la salud, el gobierno no puede decir que este es un tema solo de pagar", indicó.






Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario