Gobierno invita al ELN a declarar tregua mientras analizan proceso para cese bilateral al fuego

El ministro del Interior, Alfonso Prada, aclaró la posición del Gobierno Petro sobre el cese bilateral con el ELN.

Tras la negativa del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de no sumarse al cese el fuego bilateral y su advertencia de que el cese el fuego bilateral anunciado por el presidente Gustavo Petro no se ha discutido con la delegación negociadora de paz, el gobierno nacional ha aclarado la posición actual a este hecho.

Desde la Casa de Nariño, el ministro del Interior, Alfonso Prada, mencionó que se detuvo el decreto en el que se indicaba este cese con esta guerrilla.

En contexto: Gobierno Petro detuvo decreto del cese el fuego bilateral con el ELN

En compañía del ministro de Defensa, Iván Velásquez; el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y la cúpula militar, el ministro Prada explicó lo que sucederá con el cese al fuego bilateral con el ELN y le pidió a esta guerrilla una tregua para parar actividades armadas en diferentes regiones del país y así proteger a las comunidades.

Por lo que indicó, además, que el Gobierno llevará esta propuesta en al segundo ciclo de conversaciones, que se desarrollaría a finales de este mes en México.

"Esperamos que dicho cese se pueda retomar en el siguiente ciclo de diálogos con esa guerrilla”, mencionó Prada ante los medios.

Pese a que el ELN no se haya unido a este cese bilateral, el decreto con la 'Segunda Marquetalia', el 'Estado Mayor Central', las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las Autodefensas de la Sierra Nevada (ACSN) se mantiene y se están acordando los protocolos de verificación.

En diálogo con La FM, el ex Alto consejero presidencial para el posconflicto, la estabilización y la consolidación, Emilio Archila, expresó que siente profunda angustia sobre estos temas tan delicados y los 'pasos en falso' que está llevando el gobierno.

Archila también mencionó su preocupación con el decreto original porque las actividades que desarrolla los grupos delictivos son "principalmente de narcotráfico", por lo que esto deberían, además, hacer el cese de narcotráfico, el traqueteo, y transporte de sustancias.

El ex alto consejero trinó antes de conocerse la noticia: "Un cese bilateral del fuego, sin que haya erradicación forzosa de cultivos ilícitos, debe acompañarse de suspensión del narcotráfico por los grupos armados. De lo contrario implicará el enriquecimiento y fortalecimiento de los enemigos del Estado".





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.