Exministra de Agricultura criticó el proyecto de jurisdicción agraria: "Es expropiación exprés"

El director de la Agencia Nacional de Tierras defendió la propuesta y negó expropiación.
Cecilia López, exministra de Agricultura
López advirtió que la resolución podría afectar la democracia gremial y perjudicar a pequeños productores. Crédito: Colprensa

Cecilia López, exministra de Agricultura, expresó su preocupación respecto al proyecto de ley ordinaria sobre la jurisdicción agraria presentado ante el Congreso.

Según López, el proyecto contiene una "contradicción evidente" que debe ser aclarada. En sus declaraciones, López cuestionó que a primera vista, parece que no hay una expropiación directa, pero López señala que en el parágrafo uno del artículo 12, claramente le están entregando la capacidad de tomar la decisión a la Agencia Nacional de Tierras".

Le puede interesar: MinHacienda dio detalles de cómo funcionará el Pacto por el Crédito

López también destacó que el proyecto de ley utiliza términos que ya están en la constitución y en otros proyectos de ley, pero con modificaciones sutiles. "Por ejemplo, para la extinción de dominio, lo que dice la norma inicialmente es que es para quien no esté dándole la utilidad social a la tierra, pero le meten la palabra concentración que no estaba en la versión original", explicó.

Finalmente, López advirtió que el proyecto de ley podría sustituir el mecanismo legal actual, que es un proceso judicial, por un proceso administrativo. "En el artículo 5, en el párrafo donde entregan la responsabilidad a la Agencia Nacional de Tierras, entonces ya la función de los jueces es posterior. Eso lo tienen que aclarar, porque así lo que están haciendo es sustituir el mecanismo legal", concluyó.

La exministra hizo un llamado a revisar y aclarar estos puntos para evitar posibles malentendidos y asegurar que el proyecto de ley cumpla con su propósito sin generar confusión.

En contraste, Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), se refirió a la presunta “expropiación” dentro del Proyecto de Ley Ordinaria de la Jurisdicción Agraria. Aseguró que se buscan fantasmas asociados a la expropiación que no existen.

Según el director, la Jurisdicción Agraria para la ANT no difiere de lo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo, destacando que dichas condiciones forman parte de las establecidas por la Corte Constitucional.

Lea además: Abren investigación por amenaza de pérdida de regalías de $12 billones

Sin embargo, destacó que “en las competencias para que nosotros podamos tomar decisiones de segunda instancia”, señaló a RCN Radio.

Por otra parte, sostuvo que los elementos asociados a la utilidad pública forman parte de la legislación agraria desde la Ley 200.

“Es curioso que se diga esto cuando el mismo artículo 65 de la Constitución Nacional establece que la producción de alimentos se tiene que proteger con el amparo constitucional”, señaló Harman a RCN Radio.

Sumado a esto, cuestionó que, aunque la Ley 160 tiene los mismos elementos, siguen “izando a fantasmas asociados a la expropiación que no existe”, concluyó en diálogo con RCN Radio.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.