Gobernadores respaldan a Duque por medidas para enfrenar la pandemia

Los mandatarios también expresaron su respaldo al jefe de Estado frente a cualquier manifestación adversa en su contra.
Cumbre de Gobernadores que se adelanta en Manizales, Caldas
Crédito: Cortesía: Prensa Federación Nacional de Departamentos

A través de una carta, 28 de los 32 gobernadores del país reconocieron la labor del presidente Iván Duque para manejar la crisis ocasionada por la covid-19. Afirman que el presidente ha liderado "con responsabilidad y pensando en las regiones, la atención y manejo de la pandemia".

En la misiva, que fue entregada durante la cumbre de gobernadores que se adelanta en Manizales, Caldas, los mandatarios también expresaron su respaldo al jefe de Estado frente a cualquier manifestación adversa en su contra.

Lea también: Senador Luis Fernando Velasco anuncia que tiene coronavirus

"Los gobernadores, firmantes, reconocen en usted no sólo al presidente de los colombianos, sino al capitán del barco que ha conducido al país con liderazgo y responsabilidad, especialmente, en esta difícil época de pandemia. Es por esto frente a cualquier manifestación adversa en su contra o la del gobierno, los abajo firmantes alzamos nuestra voz de respaldo a usted como presidente, como persona, como jefe de Estado y como líder de este país", dice la carta.

Durante la cumbre, los gobernadores participantes también celebraron que en el nuevo Código Electoral se esté planteando la eliminación de la Ley de Garantías de cara a los comicios del próximo año, para invertir y enfocar efectivamente sus Planes de Desarrollo Departamentales.

"Los mandatarios regionales valoraron el esfuerzo del presidente de la República Iván Duque y de todos sus ministros y altos funcionarios que participaron de los paneles técnicos y las más de 40 mesas de trabajo que se instalaron paralelamente en la cumbre, para atender a cada gobernador en temas relacionados con la ruta de reactivación económica segura en los territorios y conocer las nuevas líneas de crédito de Findeter", indican.

Además, se declararon "complacidos" por el compromiso del Gobierno Nacional para la puesta en marcha de la Misión de Descentralización y avanzar en la reforma al Código de Régimen Departamental.

Por su parte, el presidente, Iván Duque, enfatizó en que "la reactivación en los departamentos no tiene color político e invitó a los gobernadores del país a seguir trabajando en equipo y a ejercer los controles de autocuidado para evitar un rebrote de covid-19 en los territorios, sobre todo a vísperas de la celebración del día de los niños".

Le puede interesar: Funcionarios de la Vicepresidencia no tienen coronavirus

En el marco de la cumbre de gobernadores también se firmó un convenio de cooperación entre el director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera, y el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, para promover en las regiones la divulgación y el ejercicio de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales; estimular y fortalecer el diálogo social en los territorios y trabajar por la garantía del respeto a la vida.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría espera decidir en una semana sobre la candidatura presidencial de Daniel Quintero

El exintegrante del Pacto Histórico ha intentado dos veces inscribirse por firmas, pero la Registraduría no lo permite.
Bogotá. Octubre 28 de 2025. El exalcalde de Medellín Daniel Quintero asistió a la Registraduría, donde no fue posible su ingreso para inscribir su comité de firmas de cara a la campaña presidencial de 2026.



Tenemos preocupación por fraude electoral para las presidenciales”: Ingrid Betancourt revela detalles de reunión con Uribe

Se habló de la necesidad de hacer una coalición que no excluya a nadie, para ganar en primera vuelta con un candidato antipetrista.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero