"No se recibió apoyo alguno": Gerente de campaña de Petro negó injerencia rusa en proceso electoral

Ricardo Roa, quien fungió como gerente de la campaña, afirmó que en ningún momento se gestionaron contactos con plataformas virtuales.
Gustavo Petro
Crédito: Prensa Presidencia

En medio de la polémica que se ha generado por cuenta de las revelaciones de Twitter sobre la supuesta utilización de cuentas y usuarios falsos creados desde Rusia para promover la candidatura presidencial de Gustavo Petro, la gerencia de la campaña respondió.

Ricardo Roa, quien fungió como gerente de la campaña, afirmó que en ningún momento se gestionaron contactos con plataformas virtuales de otros países para impulsar la aspiración del hoy presidente Petro.

Aseguró que desde el 22 de enero de 2022, cuando oficialmente asumió el cargo en la gerencia nacional de la campaña, el trabajo de todos los colaboradores fue totalmente limpio y apegado a la ley.

Le puede interesar: Álvaro Uribe y su opinión frente al anuncio del ELN sobre el cese al fuego bilateral

“Desde ese momento, hasta el día 19 de junio de 2022, cuando termina la campaña a la Presidencia, tras la segunda vuelta, nunca gestionamos vínculos, apoyos o negociación alguna con plataformas virtuales auspiciadas por el Gobierno ruso, o de país alguno diferente al nuestro, desde donde con los recursos obtenidos en el sector financiero, pagamos pautas, dentro de las condiciones y exigencias legalmente establecidas, con las plataformas digitales (Facebook, Instagram y Youtube), además de algunos canales digitales informativos, con los contenidos oficiales de la campaña”, indicó.

Aseguró que la campaña de Gustavo Petro tampoco recibió donaciones o apoyos de gobiernos extranjeros.

“La Gerencia Nacional de la campaña no recibió ni registró apoyo alguno, ni en especie ni económico de gobierno alguno en el extranjero, como tampoco del sector privado”, afirmó.

Roa dijo que según la información que se conoce hasta el momento y que fue revelada por Elon Musk, propietario de Twitter, los movimientos importantes que se habrían hecho en favor del entonces candidato Gustavo Petro se registraron entre el 14 de septiembre y el 14 de noviembre de 2021, cuando él todavía no había llegado a la gerencia de la campaña.

Lo cierto es que varios sectores de oposición han pedido explicaciones sobre las denuncias de una supuesta injerencia rusa en las elecciones colombianas para favorecer la aspiración del hoy mandatario, posicionando a través de redes sociales etiquetas como: “#pactohistorico, #petropresidente2022 y #petropresidentedeColombia2022”.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.