Álvaro Uribe y su opinión frente al anuncio del ELN sobre el cese al fuego bilateral

El Gobierno Nacional suspendió el decreto sobre el cese al fuego bilateral.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro tomó la decisión de suspender el decreto que establecía un cese bilateral con la guerrilla del ELN, luego de que ese grupo desmintiera que se había hecho un acuerdo en ese sentido con el Gobierno Nacional.

Esto propició el pronunciamiento de algunos sectores políticos, pero llamó la atención lo dicho por el expresidente Álvaro Uribe, uno de los jefes de la oposición, quien publicó un mensaje que ha sido interpretado como una posible defensa del mandatario Petro, teniendo en cuenta que él vivió algo similar con las Farc cuando estuvo en el poder.

Consulte aquí: Próximo ciclo de diálogos con el ELN iniciaría el 23 de enero en México

“Recuerdo: unos delegados europeos que mediaban me pidieron un corredor humanitario para liberar a los secuestrados, que estaba acordado con Farc. Aceptamos, pero Farc dijo que no le habían consultado. Quedó mal. Similitud o diferencia”, sostuvo.

Sin embargo, otros dirigentes políticos insisten en que hubo improvisación por parte del Gobierno en un tema tan delicado como la paz, que hoy empodera al ELN en la mesa de negociación.

El representante Hernán Cadavid dijo: “Un Gobierno Nacional no puede incurrir en este tipo de errores en los que ha incurrido el Gobierno Petro, no puede anunciarle al país un cese bilateral con decretos incorporados cuando ni siquiera había establecido una comunicación con ese grupo armado ilegal”.

“No se entienden los afanes del Gobierno Nacional por estar enviando mensajes a los grupos ilegales con tanto afán y tanta complacencia y queda un ELN empoderado en la mesa de negociación y empezará a ponerle las condiciones al Gobierno Petro desde muy temprano”, añadió.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa dijo que el presidente Petro debe dejar de lado su obsesión con la denominada 'paz total' y solicitó que la Fuerza Pública arrecie las operaciones contra este grupo armado ilegal en todo el país.

“La improvisación y la responsabilidad de los anuncios del Gobierno están generando pánico, ya lo hemos visto en materia económica, lo que sucedió con la compra de los aviones, lo que sucedió con algunos proyectos de ley como el Código Electoral y con un tema tan sensible y trascendental como la paz del país, no se puede jugar”, dijo.

Le puede interesar: Gobierno invita al ELN a declarar tregua mientras analizan proceso para cese bilateral al fuego

“Basta ya con ese delirio del Gobierno de Gustavo Petro con el tema de la 'paz total', está distrayendo a la Fuerza Pública, la está dejando sin herramientas y los delincuentes siguen generando todos los actos violentos en el territorio, presencia de la Fuerza Pública en todo el país y acciones contundentes para desvertebrar esas bandas criminales”, sostuvo.

El presidente del Congreso, Roy Barreras, destacó que el Gobierno Nacional haya reafirmado su compromiso de defender la vida y construir la paz en los territorios. Asimismo, dijo que espera que en el próximo ciclo de conversaciones con el ELN que se llevará a cabo en México, se pueda concretar el cese bilateral que hoy quedó en veremos.

Otras noticias

"Al comienzo no llegaba el billete": 'Arete', manager de Piso 21


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.