Juan Manuel Galán reacciona a propuesta de David Luna de buscar un candidato presidencial único

“Acogemos, y me sumo a esa unión sin vanidades, ni egos, pero sobre la base de un acuerdo programático", aseguró Galán.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo. Crédito: Nuevo Liberalismo.

El precandidato presidencial, Juan Manuel Galán, le respondió de forma contundente al también precandidato David Luna y su propuesta de unidad en Colombia y la creación de una Gran Mesa Nacional, para buscar al mejor de ellos para pelear por llegar a la Casa de Nariño.

Galán le confirmó que puede contar con él. “Acogemos, y me sumo a esa unión sin vanidades, ni egos, pero sobre la base de un acuerdo programático por la no repetición y porque lo justo no sea un privilegio. Que el candidato elegido no imponga su voluntad e interés sino que escuche para interpretar en un programa de gobierno a todos los colombianos. Sólo así podremos ser más fuertes, construir un país para todos, no repetir la historia de violencia y terminar con los privilegios para llegar a lo justo”, aseguró Galán.

Lea también: "No me interesa estar allá": Bruce Mac Master explicó ausencia de Petro en Congreso de la Andi

Frente al hecho de buscar consenso sin hipocresías y de cara a encontrar el nombre de la persona que mejor represente, no solo los intereses políticos de los que decidan sumarse, sino la voz de los ciudadanos que necesitan un cambio, Galán destacó la propuesta hecha por Luna y la respaldó desde su partido político.

“Por eso la propuesta del precandidato David Luna no solo es oportuna, sino bien recibida por el Nuevo Liberalismo. En este partido, que nació como la vía para dar soluciones a las necesidades de los colombianos, eliminar privilegios que nos hacen un país desigual, estamos dispuestos con total generosidad y desprendimiento, a unirnos para transformar a Colombia”.

El mensaje que han enviado los dos precandidatos es claro, el punto de partida es escuchar a los ciudadanos, desprenderse del lenguaje incendiario y generar caminos que le permitan a la sociedad sumarse al proceso electoral.

“Un grupo de aspirantes a la presidencia de la República, entre los que me incluyo, y quienes deseamos construir un país sin repetición de la historia de violencia, hemos escuchado las voces de los millones de colombianos que esperan tener soluciones y que claman que nos unamos, dejando a un lado egos, vanidades e intereses”.

Por eso, planteó una serie de necesidades que tienen los ciudadanos en Colombia y, que según él, deben tenerse presentes para comenzar a fortalecer el proceso de unidad. Esas mismas necesidades serían las que permitirían comenzar a decantar la lista en busca de la opción más fuerte y representativa.

Le puede interesar: “Muy grave”: Juan Carlos Pinzón advierte sobre acuerdo binacional con Venezuela

“La seguridad territorial, el acceso a la salud, la nutrición y afecto para todos, la educación para el trabajo digno, la vivienda, los jóvenes y la salud mental, la remuneración del cuidado, se han deteriorado y han afectado las condiciones de vida de la mayoría de los colombianos. Estos temas deben ser retomados por el Estado y devueltos a la ciudadanía. Ninguno de esos temas debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho de todos”, concluyó el presidente del Nuevo Liberalismo.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario