Fotos: Guardas de seguridad, los héroes anónimos en la cuarentena

Muchas de ellos aseguran que se sienten felices con la posibilidad de trabajar aún en medio del riesgo.
Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
Los vigilantes tienen que lidiar con los ladrones y el coronavirus de manera paralela. Crédito: Inaldo Pérez

Aunque el coronavirus sigue expandiéndose en Bogotá, Colombia y el mundo, los obreros, campesinos, policías, tenderos, conductores y guardas de seguridad no han dejado de trabajar.

Estos últimos, no solamente tienen que preocuparse por los ladrones que quieren atacar en edificios, casas y conjuntos residenciales. También deben estar alertas de no contagiarse con el coronavirus, pues son unos de los sectores que más trabajan en medio de la cuarentena.

Lea también: Vecinos amenazan a enfermera en Bogotá: dicen que me van a sacar del barrio

Muchas de estas personas aseguran que se sienten felices con la posibilidad de trabajar aún en medio del riesgo. A pesar de que a muchos de ellos, ahora les toque pagar dos transportes para llegar a sus sitios de trabajo y cumplir turnos de hasta 12 horas.

Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
Los perros son para ellos la única compañía en medio de una ciudad solitaria.Crédito: Inaldo Pérez
Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
(Imagen de referencia) La víctima de este atraco deja una familia con dos hijos de 15 y 20 años.Crédito: Inaldo Pérez
Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
Muchos de guardias de seguridad se encuentran con sus tapabocas y sus desinfectantes en mano, para evitar contagiarse.Crédito: Inaldo Pérez
Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
Los vigilantes tienen que lidiar con los ladrones y el coronavirus de manera paralela.Crédito: Inaldo Pérez
Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
El coronavirus no para de trabajar y los guardias de seguridad tampoco.Crédito: Inaldo Pérez

Así se les ve a estos héroes anónimos, caminando con las manos entre los bolsillos por las calles, en las estaciones de Transmilenio y en las entradas de hospitales. Con sus tapabocas puestos, sus bufandas en el cuello y su gel antibacterial entre las manos.

Le puede interesar: Sanciones por no usar tapabocas en Transmilenio tras orden del Gobierno

En las madrugadas y en las noches algunos se frotan las manos para resistir las inclemencias del frío. Inclusive, hay unos más afortunados que otros, que están acompañados por sus perros, que patrullan con ellos con una fidelidad que parece mejor que la humana.

La Colombia de hoy reconoce a estas personas como héroes y empieza a plantearse una reflexión en torno a la importancia de estas tareas sencillas, que en este momento cobran más sentido que nunca.


Temas relacionados

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano