Sanciones por no usar tapabocas en Transmilenio tras orden del Gobierno

La multa será hasta de más de 800 mil pesos.

Transmilenio aseguró que ha tomado las medidas sanitarias y de bioseguridad necesarias para mitigar el contagio del COVID-19, que incluyen el uso de tapabocas en caso de presentar síntomas de gripa, el distanciamiento social y lavado frecuente de manos, ofreciendo en las estaciones y portales, lavamanos, jabón líquido y toallas desechables.

Por eso, señaló que la entidad acoge y acata la instrucción del Ministerio de Salud, que indica que se tiene que usar obligatoriamente el tapabocas en el servicio de transporte públicoen todo el país, esto incluye taxis, buses y los sistemas de transporte de cada ciudad.

Sin embargo, durante los primeros días los comparendos a quienes no tengan tapabocas dentro de las estaciones y articulados serán pedagógicos mientras se imparte por parte del gobierno la resolución para esta medida.

Lea también: Vecinos amenazan a enfermera en Bogotá: dicen que me van a sacar del barrio

Pese a la reducción lograda en la movilidad de personas dentro de Transmilenio en las últimas tres semanas, “es importante señalar que mientras otros sistemas de transporte masivo en Colombia están movilizando durante los últimos días un promedio de 200.000 usuarios diarios, la demanda en Transmilenio está alrededor de los 700.000 usuarios”.

¿Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar un tapabocas?

Uso de tapabocas
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Quienes no porten el tapabocas en Transmilenio serán multados.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Pruebas gratis de COVID en Bogotá hoy 20 de septiembre.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Transmilenio
Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
El uso de tapabocas también fue recomendado para personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Seguridad en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Transmilenio: cambian nombre de cuatro estaciones
Son cuatro las estaciones de Transmilenio que cambian de nombre.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas
En Colombia el uso del tapabocas es obligatorio.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Una vez publicada la resolución, aclara la Alcaldía, que quienes no utilicen tapabocas podrán ser retirados del Sistema y sancionados con comparendo por $833.324, como lo establece el artículo 35 del Código Nacional de Policía.

“Cabe señalar que la Policía Comando de Servicio de Transporte Masivo llevará a cabo operativos de control y será la única autoridad con potestad para retirar del Sistema a los usuarios que incumplan la medida, los demás actores, como anfitriones, guías y mediadores del Equipo de Atención en Vía de Transmilenio, estarán haciendo una invitación al autocuidado”, señala la entidad.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez