Fico Gutiérrez criticó a Petro: "Habla más con los peores criminales del país que con los mandatarios"

El alcalde dijo que si los integrantes de las estructuras criminales quieren la paz y dejar de delinquir deben demostrarlo.
Federico Gutiérrez
Alcalde de Medellín denuncia que el Gobierno Nacional dialoga más con criminales que con alcaldes y gobernadores. Crédito: Colprensa

“El Gobierno Nacional lo que hace es sentarse con los peores criminales en las cárceles para tenerlos como gestores de paz”, afirmó este martes el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez sobre la denominada 'paz total'.

Esta afirmación del mandatario local la acompaña de la siguiente cifra. En el año 2024 el 46 % de los homicidios fueron ordenados por las estructuras criminales: "hablan de un proceso de Paz Total cuando ni siquiera tienen un Marco Jurídico", reafirmó.

Le puede interesar: Suspenden diploma del excongresista Julián Bedoya por orden del Consejo de Estado

Indicó que "desde la cárcel siguen ordenando homicidios, y siguen ordenando extorsiones contra la gente. El presidente Petro dialoga más con todos los criminales del país que con los alcaldes y gobernadores elegidos democráticamente. Esa es la realidad del país", afirmó el mandatario local.

El alcalde expone que si los integrantes de las estructuras criminales quieren la paz y dejar de delinquir deben demostrarlo. Por lo que pide que dejen las extorsiones, los asesinatos y el tráfico de estupefacientes.

Por otra parte, Gutiérrez expuso que la tasa de homicidios más baja de la ciudad en los últimos 40 años no es gracias al Gobierno Nacional sino al trabajo articulado entre la Policía, el Ejército, la Fiscalía en articulación con la administración distrital: "nosotros vamos a seguir dándole golpes a las estructuras criminales. No vamos a parar, los cabecillas que están hoy Itagüí fueron capturados en nuestra alcaldía y hoy son los mejores amigos del Gobierno", afirmó.

Le puede interesar: Centrales obreras anuncian marcha por hundimiento de la reforma laboral

La semana anterior las autoridades dieron a conocer las capturas de dos grandes cabecillas de estructuras criminales en la ciudad de Medellín.

La primera de ellas corresponde a la caída de alias Ñaño, catalogada por las autoridades como una de las capturas más importantes; por ser este el cabecilla del GDO Robledo y la de alias Diego Rosario, de la GDO Caicedo, quien se desempeñaba como cabecilla financiero de esta estructura.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali