Centrales obreras anuncian marcha por hundimiento de la reforma laboral

En Bogotá la marcha será el 18 de marzo a partir de las 9 de la mañana desde el Parque Nacional a la Plaza de Bolívar.
Centrales obreras marcharán 18 de marzo por reforma laboral
Crédito: Colprensa

El Comando Nacional Unitario conformado por la CUT, CGT y CTC y las Confederaciones de Pensionados CDP y CPC, así como las organizaciones que conforman la Asamblea Nacional por el Cambio, anunciaron que el próximo 18 de marzo se realizará una gran movilización para rechazar el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, señaló que el propósito es exigir que el Congreso legisle a favor del pueblo y no de los sectores privilegiados que han sostenido la desigualdad y la precarización laboral por más de 30 años.

“Las organizaciones sindicales y sociales, rechazan de manera contundente el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, un hecho que demuestra, una vez más, cómo las élites políticas y económicas del país, representadas en la tecnocracia neoliberal y la extrema derecha y el uribismo, siguen atentando contra los derechos de la clase trabajadora y el pueblo”, dijo.

Lea más: Reforma laboral de Petro, virtualmente hundida: ocho senadores radican ponencia negativa en el Congreso.

Apuntó que la reforma laboral es un paso fundamental para la justicia social, con medidas que dignifican el trabajo y garantizan mayor estabilidad, condiciones justas y equidad en el empleo.

“Sin embargo, la mayoría en el Congreso, en una maniobra que responde a los intereses del gran empresariado y del sector financiero, decidió bloquear nuevamente la posibilidad de avanzar hacia un modelo laboral más justo para los colombianos; reclamo del estallido social, que fue recogido por este gobierno del cambio”, manifestó.

Le puede interesar: Petro lanza advertencia al Congreso tras virtual hundimiento de la reforma laboral.

La concentración: En las principales plazas y parques de todas las ciudades del país. En Bogotá a las 9 am desde el Parque Nacional a la Plaza de Bolívar.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.