Conozca los beneficios de votar en los Consejos de Juventud 2025: descuentos y más ventajas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que las personas que participen en la jornada recibirán un certificado electoral.
Elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud: 11.702.436 jóvenes habilitados para votar el 19 de octubre
Elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud: 11.702.436 jóvenes habilitados para votar el 19 de octubre Crédito: Colprensa

El domingo 19 de octubre se llevarán a cabo en todo el país las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. En este proceso están habilitados para votar 11.702.436 jóvenes entre los 14 y 28 años. De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la jornada contará con más de 6.000 puestos de votación y un total de 19.869 mesas distribuidas en los diferentes municipios y localidades.

El propósito central del proceso es promover la participación juvenil y fortalecer los mecanismos de representación democrática en este grupo poblacional. La entidad organizadora señaló que se busca garantizar el acceso al voto en todas las regiones, incluyendo zonas rurales y apartadas.

Leer más: Consejos de Juventud 2025: conozca la multa por no presentarse como jurado de votación

¿Qué beneficios ofrece el certificado electoral juvenil?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que las personas que participen en la jornada recibirán un certificado electoral, documento respaldado por la Ley 403 de 1997, que otorga diversos beneficios educativos, laborales y ciudadanos.

Entre las ventajas se incluye la preferencia en caso de empate en exámenes de ingreso a instituciones de educación superior. Asimismo, el certificado permite una reducción de un mes en el servicio militar obligatorio para los jóvenes que deban cumplirlo.

La Registraduría Nacional informó que los jurados de votación recibirán un día de descanso compensatorio y 20 horas de servicio social estudiantil obligatorio
La Registraduría Nacional informó que los jurados de votación recibirán un día de descanso compensatorio y 20 horas de servicio social estudiantil obligatorioCrédito: Colprensa

En los concursos de carrera administrativa del Estado, el documento también otorga prioridad en caso de igualdad de puntaje entre aspirantes. Este mismo criterio aplica para la adjudicación de becas educativas y subsidios de vivienda, donde el certificado electoral puede resultar determinante.

Para quienes trabajan en el sector público o privado, el certificado garantiza media jornada laboral remunerada de descanso compensatorio, reconocimiento que los empleadores deben otorgar por ley a quienes participen en las elecciones.

Adicionalmente, el documento permite acceder a un 10% de descuento en distintos trámites oficiales, entre ellos:

Le puede interesar: ¿Usar stickers para burlarse en el trabajo es acoso laboral? Abogados responden

  • La expedición inicial o duplicado de la libreta militar después de la segunda solicitud.
  • Los duplicados de la cédula de ciudadanía.
  • La expedición del pasaporte.
  • El pago de matrícula en instituciones oficiales de educación superior.

¿Qué responsabilidades tienen los jurados de votación?

La Registraduría Nacional informó que los jurados de votación recibirán un día de descanso compensatorio y 20 horas de servicio social estudiantil obligatorio. Sin embargo, aclaró que la función de jurado implica responsabilidades formales, y su incumplimiento puede acarrear sanciones administrativas y económicas.

Para ejercer el voto, los jóvenes de 14 a 17 años deberán presentar su tarjeta de identidad azul biométrica
Para ejercer el voto, los jóvenes de 14 a 17 años deberán presentar su tarjeta de identidad azul biométricaCrédito: Colprensa

Quienes no asistan sin justificación podrán enfrentar multas de hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes o, en el caso de servidores públicos, la destitución del cargo.

Cuando los designados sean menores de edad, deberán cumplir una labor pedagógica de al menos 40 horas, consistente en socializar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil en sus instituciones educativas o comunidades, tarea que deberá ser certificada por el rector correspondiente.

Vea también: En imágenes: así quedará la nueva intersección de la calle 13 en Bogotá

Para ejercer el voto, los jóvenes de 14 a 17 años deberán presentar su tarjeta de identidad azul biométrica, mientras que los mayores de 18 y hasta 28 años deberán portar su cédula de ciudadanía, en formato físico o digital. Quienes aún no hayan recibido su cédula podrán votar con la contraseña de trámite emitida por la Registraduría.

Finalmente, los jóvenes que cumplan los 18 años el día de la elección deberán votar con la tarjeta de identidad azul biométrica, según las disposiciones oficiales.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.