ELN y disidencias son los grupos que más reclutan menores: Nancy Patricia Gutiérrez

Según el Ejército se han recuperado 235 menores en el 2020 y ahora están con el ICBF.
Guerrilla del ELN
Guerrilla del ELN. Crédito: AFP

Nancy Patricia Gutiérrez, consejera presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales, ofreció en La FM un panorama sobre cómo está la problemática del reclutamiento infantil en el país.

Gutiérrez indicó que este problema es una situación que persiste en el territorio nacional, pese a que fue un fenómeno que surgió en los años 90. “Para ese momento las organizaciones internacionales indicaron que había un gran número de niños niñas en las filas de las Farc y los paramilitares”.

La funcionara resaltó que el reclutamiento de menores es un recurso muy usado por los grupos armados al margen de la ley para ampliar sus filas de manera rápida y sin invertir mucho dinero. “En esta situación niños son sometidos a toda clase de violación de derechos humanos”.

En este sentido, Nancy Patricia Gutiérrez señaló que en este momento se han identificado 200 territorios en el país, los cuales representan zonas de mayor riesgo para los menores y por ese motivo se tomarán acciones en esas zonas.

¿Cómo está el tema de reclutamiento?

De acuerdo con Gutiérrez, mediante un trabajo adelantado por la ONU y otras autoridades, los grupos que más reclutamiento de menores están realizando son ELN, las disidencias de las Farc, autodefensas gaitanistas, EPL y otros grupos criminales.

Vea también: Grupos armados han reclutado más de 60 niños en Risaralda durante cuarentena

No obstante, la funcionaria subrayó que el Ejército Nacional ha insistido en señalar que es el ELN quien más está concentrado en el reclutamiento de menores. “Estos grupos utilizan a los niños para ejecutar actividades ilícitas de manera permanente o esporádica”.

De igual manera, la consejera presidencial para los derechos humanos resaltó que en estos momentos algunas familias se han visto absolutamente desprotegidas y por este motivo terminan entregando a sus niños, al ser coaccionados por los grupos armados ilegales.

Además, estas organizaciones criminales también fabrican una serie de engaños para apartar a los niños de sus familias, mediante falsas promesas sobre unos programas deportivos o supuestas ayudas económicas. “A veces es con la fuerza de las armas y en otros casos se usa una presión psicológica para obligar a las familias a entreguen sus niños a estos grupos”.

Finalmente, Nancy Patricia Gutiérrez indicó que en este momento se están adelantando acciones coordinadas para tomar acciones concretas en los territorios en donde más se está presentando el flagelo del reclutamiento de menores. Estas acciones están construidas con el apoyo del ICBF y por ello se han generado varios programas para “poder blindar los entornos de la población infantil”.

Gutiérrez indicó que se está usando el sistema de alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, para tomar acciones en coordinación con los alcaldes y gobernadores. “Llegar a los estos 200 territorios no es tarea fácil, pero estamos creando un trabajo coordinado con diferentes entidades para poder proteger a los niños”.


Temas relacionados

Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.