Elección de Carlos Camargo habría violado ley de cuotas: Consejo de Estado admite demanda en su contra
La Sección Quinta del Consejo de Estado revisará la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

El Consejo de Estado admitió una demanda que busca anular la elección del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional para el periodo 2025 - 2033.
La acción fue presentada por el ciudadano, Jaime de Jesús Barreto Barios y fue admitida ante ante la Sección Quinta del alto tribunal a cargo del magistrado, Pedro Pablo Vanegas quien estudiará la acción judicial tras alegarse que la elección de Camargo violó, presuntamente, la ley de cuotas.
Por lo anterior, luego de elegirse a Carlos Camargo, según la Corporación de Estado, la Sala Plena de la Corte Constitucional quedaría conformada seis magistrados hombres y solo tres mujeres, evento en el que fue manifiesto que quedó una sobre representación masculina del 66,6% contra un 33,3% de mujeres.
Lea: Abelardo De la Espriella entuteló al Gobierno Petro por reducir su esquema de protección
En este sentido, el Senado de la República, deberá presentar como prueba ante el Consejo de Estado el acta firmada que eligió a Carlos Camargo como el reemplazo del magistrado, José Fernando Reyes Cuartas, quien finaliza su periodo a principios del mes de diciembre.
"Adviértase al senado de la República que, durante el término para contestar la demanda deberá llegar el acto acusado, de acuerdo al requerimiento efectuado mediante auto del 9 de septiembre de 2025. Así como la copia íntegra de los antecedentes de aquel que se encuentre en su poder", señaló el Consejo de Estado en unos de sus puntos del resuelve.
Por otro lado, dicha acción admitida fue también notificada ante la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, (ANDJE), con el fin de que se pronuncie sobre estos hechos.
Cabe señalar que, el abogado Carlos Camargo fue elegido por la plenaria del Senado de la República como nuevo magistrado tras haber obtenido 62 votos. Al paso de su elección se rumoraba que el ex defensor del Pueblo habría favorecido, presuntamente a magistrados con cargos a familiares al interior del órgano de control así como contratos para familiares de senadores de la República.