Duque pide flexibilización en pagos de créditos externos

Propuso facilidades de pago para que países emergentes no aumenten su endeudamiento tras la emergencia por la pandemia.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, pidió ante el foro Virtual de la ONU sobre la financiación para el desarrollo en el contexto de la COVID-19, que se flexibilicen los pagos de créditos externos “ya que se necesita que después de todos los esfuerzos que traerán los aumentos en el endeudamiento, se haga una transición hacia la sostenibilidad fiscal”, en medio de la crisis económica mundial por la propagación del coronavirus.

El presidente señaló que “eso implica que haya consenso en el mediano plazo, sobre cómo aliviar las tendencias de amortización de las deudas de los países emergentes para recuperar el crecimiento rápidamente y proteger el desarrollo social".

Lea aquí: Cuarentena se extiende hasta el 31 de agosto para una población

En ese mismo sentido, el presidente Iván Duque propuso un consenso para que se puedan “capitalizar los organismos multilaterales de crédito de orden regional y de orden mundial, de tal manera que tengamos más facilidad de financiamiento en mejores plazos y tasas y que lo tengamos basado en el desempeño de los países para que las condicionalidades sean un poco más flexibles, pero que apunten a una rápida recuperación”.

En el foro, Duque también enfatizó en que “la apuesta la debemos concentrar todos para que tengamos un horizonte creíble y que nos permita cumplir las metas de desarrollo sostenible de cara al año 2030. Como presidente de Colombia reitero nuestro compromiso en avanzar en esa agenda hacia la normalidad en buscar nuestra cooperación”.

Lea además: Menores de cinco años podrán salir a las calles ¿qué pueden hacer y qué no?

Dijo que debe abrirse una conversación "sostenible y creíble, de corto, mediano y largo plazo donde podamos una vez vayamos sorteando la parte difícil de esta pandemia, tener un horizonte donde países emergentes no queden atrapados en el endeudamiento con muy poca capacidad de ejercer nuevas capacidades efectivas para los más vulnerables, sino una senda acordada para mejorar el desempeño fiscal de la misma mano con la inversión”.

Cabe mencionar que el evento fue convocado por los Primeros Ministros de Canadá, Justin Trudeau y de Jamaica, Andrew Holness, así como por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

En la reunión, varios líderes de organismos multilaterales y jefes de Estado y de Gobierno, se comprometieron a “facilitar soluciones globales para la crisis económica causada por la pandemia de la COVID-19, especialmente en los sectores vulnerables”.


alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano