Duque no reconocerá resultado de las elecciones en Venezuela

El presidente colombiano dijo que Maduro lidera la banda criminal, el 'Cartel de los Soles'.
Presidente Iván Duque
Crédito: AFP

Frente al proceso electoral que se vive en territorio venezolano el Presidente de la República, Iván Duque, aseguró que no es más que una ópera montada, y al mismo tiempo deslegitimó al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

"No vamos a legitimar jamás esa dictadura de Venezuela, porque el día que legitimemos esa dictadura, habremos perdido todos los principios democráticos en los que se fundamenta esta República y eso no va a ocurrir mientras yo sea el Presidente de Colombia. ellos tienen montado con ese proceso una verdadera opereta, un remedio de elecciones" señaló Duque.

Lea también: El divorcio en Colombia se podría dar con la petición de solo una de las partes

Pero el Presidente Iván Duque fue mucho más allá y afirmó que quienes hoy por hoy están en el poder de ese país, no son más que una "banda criminal o bacrim", que apoya a los grupos armados delictivos o colombianos.

Entre los grupos que asegura son apoyados por la "dictadura de Nicolás Maduro", hace referencia entre otros al ELN y la Nueva Marquetalia, grupo al que en un juego de palabras denomina como 'narcotalía'.

"Al otro lado, los que están en el poder son de una banda criminal, el Cartel de los Soles es una bacrim, ellos son los aliados de la 'narcotalia', del ELN, de los Caparros, de los Pelusos, del Clan del Golfo y por eso es que nosotros hemos denunciado esto internacionalmente", aseguró el Presidente Duque.

Lea también: Reducir jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, proyecto aprobado en Senado

En relación al departamento de Norte de Santander, el Presidente de Colombia destacó que pese a la relación que durante muchos años esa región tuvo con el territorio venezolano, hoy por hoy han sabido levantarse y cambiar su economía, sin depender de lo que él denomina como los 'caprichos' de Nicolás Maduro.

En ese mismo sentido resaltó la pujanza de los habitantes de esta región del país y reiteró que hoy por hoy ha logrado dar un giro a esa situación complicada que inició a deteriorarse tras las decisiones se fronterizas tomadas por Maduro.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo