El divorcio en Colombia se podría dar con la petición de solo una de las partes

El proyecto de ley busca eliminar las causales de de divorcio en el Código Civil colombiano.
Matrimonio y divorcio
La mujer alegó que su pareja le hizo perder su tiempo tras 8 años de relación sin llegar a casarse. Crédito: AFP

En primer debate pasó el proyecto de ley que busca modificar el capítulo sobre el divorcio, en el Código Civil colombiano, para que éste sea posible con la sola petición de una de las partes, sin que se presente un largo proceso ante un juez civil.

La autora del proyecto de ley, la representante Katerine Miranda, explicó que quienes se quieran divorciar de su pareja, no tengan que acudir a un juez a demostrar, por ejemplo, que le fueron infiel, sino que el aparato judicial, únicamente se ocupe de lo relacionado con los efectos del divorcio en cuanto a cuidado, manutención de los hijos, bienes u otros factores.

En otras noticias: Expulsan del partido ASI al senador ‘Manguito’

El proyecto de ley, que hace su curso en el Congreso de la República, modifica el Código Civil colombiano, en varios de sus artículos y elimina las causales de divorcio. Se modificarían los artículos 154, 156, 162,165, 411 numeral 4, 1231, 1685 del Código.

El texto de la iniciativa legislativa argumenta que en varias ocasiones, la Corte Constitucional ha exhortado al Congreso de la República a revisar nuevamente este título del código cuando ha tenido que decidir demandas de inconstitucionalidad, por este tipo de temas.

Podrá leer: Reducir jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, proyecto aprobado en Senado

“Hay algo que es innegable: muchos matrimonios afrontan crisis insuperables y los cónyuges requieren de mecanismos idóneos y eficientes para restablecer sus vidas familiares y afectivas, al menor costo posible en términos de dinero, emociones y tiempo”, sostuvo la representante Miranda, miembro del partido Alianza Verde.

Cabe señalar que este proyecto pasó a ser debatido en la plenaria de la Cámara de Representantes para que continúe su curso en el próximo periodo legislativo que comienza a mediados de marzo.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.