Duque afirma que seguirá por el camino de la pedagogía en medios

El Presidente de la República defendió la pauta publicitaria sobre el coronavirus y aseguró que es necesaria.
Presidente Iván Duque, durante la pandemia en Colombia
Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a las críticas que ha recibido por la pauta publicitaria del Gobierno, en medio de la pandemia, en medios de comunicación y dijo que necesaria para el momento por el que pasa el país.

“Ayer veía una campaña muy pedagógica divertida en Cúcuta, esa campaña le decía a la persona cómo comportarse con el cuidado del tapabocas y es una demostración de elementos que deben llegar a la conciencia colectiva”, indicó.

Enfatizó en que “quiero dejar claro que no vamos a dejar de explorar ese camino, pero lo queremos explorar institucionalmente con ustedes, para que no termine esto traducido en un lenguaje hipócrita donde se busque pauta y se insinúe que con esa pauta se busquen cooptar los medios de comunicación pero tenemos que valorar lo que es inversión pedagógica para producir los pactos de la sociedad”, sostuvo.

Lea también: En medio de pandemia es aumentado salario de congresistas: en este monto quedó

El mandatario hizo referencia al tema luego de que Tulio Ángel, presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación (Asomedios), hablara de la polémica. También hizo un llamado a que el Gobierno apoye el papel de los medios en lo que representa la Economía Naranja.

Al respecto, Duque dijo que quieren que los medios de comunicación “sean parte de la Economía Naranja y participen también en los componentes de desarrollo de la Economía Naranja”.

Agregó que, “estamos acá para decir que queremos con ustedes enfrentar esta situación, con el solo propósito también de defender un pilar de la democracia, un pilar del estado de derecho, pero también un sector económico y social”.

Le puede interesar: Docentes de Fecode no asistirán a clases con alternancia: se declaran en desobediencia civil

Finalmente, agradeció a los medios de comunicación que, en su independencia, en su fuero, “han contribuido de manera eficaz y patriótica ha enfrentar la pandemia del Covid-19”.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano