En medio de pandemia es aumentado salario de congresistas: en este monto quedó

Fue la Contraloría la que certificó el aumento salarial.

A través de una comunicación oficial, la Contraloría General de la República certificó al Gobierno Nacional que el salario de los congresistas debe aumentar 5,12% este año, es decir, que el ajuste será de $1'637.000.

Así las cosas, el salario mensual de los senadores y representantes a la cámara pasará de los 32 millones 741 mil pesos a los 34 millones 373 mil pesos, aumento que es retroactivo.

Esta certificación emitida por el organismo de control es un procedimiento que debe hacerse anualmente por ley, pues el artículo 87 establece:

“La asignación de los miembros del Congreso se reajustará cada año en proporción igual al promedio ponderado de los cambios ocurridos en la remuneración de los servidores de la administración central, según certificación que para el efecto expida el Contralor General de la República”.

Lea también: ‘Petróleo por alimentos’, la fachada mexicana con que Alex Saab ayudó a Venezuela a evadir sanciones

El incremento del 5,12% aplica para todas las entidades del sector público y se basa en las negociaciones que se lleva a cabo el Gobierno Nacional y los sindicatos del Estado cada dos años, ambas partes llegan a un acuerdo teniendo en cuenta el crecimiento de la inflación.

El contralor delegado para la economía y finanzas públicas, Carlos David Castillo, explica que los cálculos hechos por organismo de control, para certificar el reajuste salarial de los congresistas, se basan en los decretos de aumento salarial que expida el Gobierno y en las fórmulas establecidas por la ley.

“La ley lo que establece es que nosotros debemos hacer un cálculo con las condiciones actuales, que es mirar el promedio de los aumentos de los servidores públicos, como el promedio fue 5,12% es el aumento que se otorga a los congresistas”, señaló.

De interés: Niños wayúu se alimentan de desperdicios que encuentran en la basura

Y agregó: “si uno quisiera hacerle un cambio para que el incremento se calcule de una manera diferente a los demás servidores públicos tendría que expedirse una nueva ley”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.