Breadcrumb node

Denuncian presuntas irregularidades en gastos funerarios del Ministerio de Defensa

La representante Carolina Arbeláez denunció el tema, mientras el MinDenfensa enfrentará moción de censura.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 16, 2025 - 11:31
El general Sánchez dijo que luchara por combatir los grupos terroristas yel narcotráfico y lka
Sánchez no eludió los retos que enfrenta Colombia en materia de seguridad, señalando la persistencia de grupos armados organizados que han adoptado la cultura del narcotráfico y la criminalidad.
RCN RADIO

Advierten presuntos casos de corrupción en gastos funerarios del Ministerio de Defensa. En lo que va del gobierno del presidente Gustavo Petro, han sido asesinados 263 integrantes de la fuerza pública y 1.534 resultaron heridos en Colombia.

Sin embargo, además de la crisis de orden público que esto refleja, lo más preocupante son los millonarios sobrecostos que se estarían dando en los gastos funerarios. 

Lea también: Presidente de la Cámara pide más plazo a la Corte Constitucional para entregar actas de sesiones de la reforma pensional

De acuerdo con la representante Carolina Arbeláez, esto refleja “un panorama demasiado doloroso y desolador. Nuestras Fuerzas Armadas hoy están desmoralizadas y humilladas, y como si no fuera suficiente, sus familias no solo deben cargar con el dolor de perder a un familiar que le ha servido a la patria, sino que además enfrentamos trámites eternos para poder recibir las indemnizaciones, que por derecho le corresponden. Actos de corrupción en el pago de los gastos funerarios”. 

La parlamentaria reveló cifras que dan cuenta que en 2023, por ejemplo, el Ministerio de Defensa reportó 84 muertes, pero al mismo tiempo reconoció 1.264 gastos funerarios, una diferencia del 1.404%. Lo mismo ocurrió en 2024, con 99 muertes y 1.334 gastos funerarios conocidos, un exceso del 1.247%.

“¿Quién responde por estos muertos fantasmas? ¿Quién se está lucrando con la muerte de los soldados y policías? ¿Quién responde por el dolor de sus familias? Nuestra Fuerza Pública y sus familias merecen respeto”, afirmó la representante de Cambio Radical.

En el 2025 hubo 80 muertes, a corte del 18 de julio, pero se reportaron 564 gastos fúnebres un aumento del 605%, razón por la cual la parlamentaria advirtió que llevará el proceso a la justicia para garantizar que los recursos lleguen a las familias de los integrantes de la Fuerza Pública.

“Aquí hemos puesto en conocimiento de los organismos de control estos posibles actos de corrupción para que sean ellos los que investiguen por qué estas cifras. Los recursos para la defensa y la seguridad de este país deben administrarse con transparencia”, concluyó la congresista.

Le puede interesar: Polémica por propuesta del representante Alejandro Ocampo para legalizar las drogas

Las cifras son reveladas a pocas horas del inicio de la moción de censura que tendrá que afrontar el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ante la plenaria de la Cámara de Representantes, por cuenta de la situación de inseguridad y orden público que viven varias regiones colombianas.

Fuente:
Sistema Integrado de Información