Defender la democracia en Venezuela no es ser de izquierda ni derecha: Duque

La defensa de la democracia en el vecino país, dice Duque, "es de sentido común".
Iván Duque
Crédito: Captura video Presidencia

El presidente Iván Duque declaró que la defensa de la democracia en Venezuela es un acto de sentido común para defender las libertades de todo el continente.

"La defensa de la democracia en Venezuela no es ser de izquierda ni de derecha, es de sentido común para defender las libertades en todo el hemisferio", indicó el mandatario.

Lea también: Cruz Roja distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela en 15 días

Duque afirmó que lo que vive el país hermano es producto de un régimen totalitario porque en Venezuela se registra la eliminación por completo de la separación de poderes y la destrucción del aparato judicial para convertirlo en un elemento de persecución.

Además, también se presentó el desmoronamiento de la prensa libre, canales y medios de comunicación que fueron intimidados, nacionalizados, expropiados y expulsados, añadió el mandatario.

"Para nadie es mentira que lo que hoy vive ese país es producto de ese deterioro flagrante, deliberado propio de los más abusivos regímenes totalitarios", opinó el presidente.

Lea aquí: La respuesta de Rusia a Donald Trump por presencia militar en Venezuela

Además, indicó que la defensa de la democracia en Venezuela no es un acto de dominio político

"Lo que todos debemos hacer frente a Venezuela es defender la democracia, los derechos humanos, la separación de poderes, la prensa libre y lo hacemos no porque haya interés de dominio político, lo hacemos por congruencia con la Carta Democrática Interamericana", dijo.

Lea también: Casi un cuarto de la población de Venezuela necesita ayuda urgente: ONU

Estas declaraciones las brindó durante la instalación de la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa, que se está realizando en Cartagena.

Por último, cabe mencionar que el presidente Duque firmó el tratado de Chapultepec, que defiende la libertad de prensa en el hemisferio


Temas relacionados

Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe