De la Calle y Cristo le pidieron al jefe de Estado aclarar futuro del acuerdo de paz

Afirma la carta que el Gobierno debe poner en marcha una estrategia que permita avanzar con la implementación del acuerdo de paz.
Humberto de la Calle
Humberto de la Calle Crédito: Colprensa

Humberto de la Calle, exjefe del equipo negociador del Gobierno con las Farc y el exministro Juan Fernando Cristo enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que muestran preocupación por las más recientes declaraciones del mandatario en las que señaló que no podrá implementarse el acuerdo de paz con las Farc.

De la Calle y Cristo le pidieron al jefe de Estado aclarar sus afirmaciones, relacionadas con la puesta en marcha de un sistema de verdad y transformación de la tierra y señalan que el Estado tiene todas las herramientas necesarias para cumplir a cabalidad lo que se pactó en el Teatro Colón con ese grupo.

Lea también: Petro declaró insubsistente a la superintendente de Industria y Comercio, María del Socorro Pimienta

“Expresamos preocupación por sus recientes declaraciones en las que sugiere que el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno de Nacional y la extinta guerrilla de las FARC no puede implementarse, debido a que el Estado no está en capacidad de cumplir con lo acordado”, sostienen.

Aseguran que el acuerdo contempló una hoja de ruta para lograr una reforma rural integral en el país, para combatir la violencia y garantizar la equidad en el campo colombiano.

“Adicionalmente, se contemplaron mecanismos para garantizar el acceso a tierra a quienes no tuvieran o tuvieran tierra insuficiente y para ello se creó un Fondo de Tierras con diversas fuentes para promover esta democratización. Desafortunadamente, pese a que más de 2.200.000 hectáreas han ingresado al Fondo de Tierras, tan solo el 0,88% ha sido distribuido. Impulsar este propósito requiere coordinar el funcionamiento de la arquitectura institucional con audacia y determinación”, indican.

“Presidente, lo invitamos aclarar el sentido de su declaración. El Acuerdo de Paz es un compromiso de Estado que de incumplirse puede convertirse en perfidia. Ni este, ni ningún Gobierno debe escudarse en las dificultades de implementación para incumplir lo acordado”, añaden De la Calle y Cristo.

Afirma la carta que el Gobierno debe poner en marcha una estrategia que permita avanzar con la implementación del acuerdo de paz, que hoy marcha a paso lento en el país.

Consulte aquí: Gobierno Petro tendrá su propio periódico oficial y famosa presentadora será colaboradora

“Aún estamos a tiempo para poner en marcha un plan de choque que permita superar el rezago de la implementación, cumplirle a los más de 13.000 excombatientes que permanecen en la legalidad y a las comunidades que cuya participación se convirtió en una apuesta hacia la paz territorial”, dijo.

Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo invitaron al presidente Petro a redoblar los esfuerzos no solo para implementar el acuerdo de paz, sino también para hacer los ajustes que se necesitan para sacarlo adelante.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia