Corte Suprema investiga denuncias contra David Racero

David Racero es señalado de supuestamente haber pedido dinero a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
La Corte Suprema de Justicia abre indagación previa contra David Racero por denuncias de corrupción en su UTL
Racero presentó una solicitud de escisión del partido junto a María José Pizarro y Heráclito Landinez. Crédito: Colprensa

La FM conoció que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió de oficio una indagación previa por las denuncias que involucran al representante a la Cámara David Racero, quien es señalado de supuestamente haber pedido dinero a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

La decisión fue adoptada por parte del magistrado Misael Fernando Rodríguez Castellanos, presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Ahora se espera que por reparto, es decir por sorteo, se defina el magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que conocerá esta indagación.

Le puede interesar: Procuraduría investiga a David Racero

Una vez se avance en esta indagación, con base en el respectivo análisis de pruebas se determinará si hay méritos suficientes para abrir una investigación formal contra el congresista Racero.

Según las denuncias, Racero habría incurrido en prácticas como el cobro de parte de los ingresos de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) o la asignación de tareas particulares a empleados públicos, los cuales, habrían quedado consignados a través de conversaciones por WhatsApp entre Estefanía Montoya, miembro de su UTL, y su esposo, Yidis Gahona, también exasesor de Racero.

Uno de los chats es del 22 de diciembre de 2019, en este Estefanía Montoya habría recibido un mensaje del congresista en el que le preguntaba ¿cuánto recibía mensualmente de salario?, a lo que ella respondió que su salario correspondía a $8.158.000 pesos y que entregaba 3.500.000 a su esposo, quedando para ella 4.300.000 pesos. Racero simplemente, al parecer, respondió “OK. Tenlo ahí”.

En los mensajes que se conocieron en torno a estos hechos, se hace mención a que supuestamente Racero también le habría pedido a su asesora Estefanía Montoya cubrir una deuda de $2.375.000 de una tarjeta de crédito del congresista.

De igual forma, se hizo mención al caso de Leonardo García, quien al parecer pese a que estaba asignado como conductor del congresista terminó atendiendo un negocio particular del Representante durante la época de la pandemia derivada por la covid -19.

Esta indagación previa de la Corte Suprema se suma a la que también inició la Procuraduría General de la Nación.

Le puede interesar: CNE aplaza decisión del caso Petro, ¿para cuándo?

Con el desarrollo de esta etapa procesal y la solicitud de pruebas hecha por la Procuraduría se busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria y definir si el servidor actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.


Alejandro Gaviria

Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado dentro de la colectividad, decidió no hacer parte de dicha colectividad.
Alejandro Gaviria



Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco