CNE aplaza decisión del caso Petro, ¿para cuándo?

El CNE aplaza votación sobre violación de topes en campaña de Petro y Roa. Magistrado solicita rotación del expediente.
El CNE aplaza votación sobre investigación a campaña de Petro
Esta reunión hace parte de la agenda del mandatario en Ciudad de México. Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) volvió a aplazar la votación de la ponencia que pide formular cargos al presidente Gustavo Petro y a Ricardo Roa, así como abrir una investigación formal a su campaña por la presunta violación de topes en más de 5.000 millones de pesos durante la primera y segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.

El magistrado Altus Baquero, quien retomó sus funciones tras una sentencia de la Corte Constitucional, solicitó la rotación del expediente argumentando que no conocía los detalles de la ponencia de más de 350 páginas que contiene 182 pruebas, elaborada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz.

Le puede interesar: Ponencia sobre violación de topes en campaña Petro corre el riesgo de ser derrotada y archivada

Así las cosas, la decisión se tomará el próximo 8 de octubre, fecha para la cual la mesa directiva, liderada por el presidente del Tribunal, César Lorduy, volvió a convocar a los magistrados.

“El magistrado Baquero ejerció el derecho que le corresponde de pedir la rotación del expediente. El tiempo que ha solicitado nos permitirá, en la próxima Sala Plena, tomar una decisión. Estamos interesados en que este tema se resuelva lo más rápido posible, en la medida en que el debate lo permita, cada uno de los argumentos será escuchado en derecho y con base en los detalles del expediente, se tomará la decisión”, afirmó Lorduy.

Por su parte, el magistrado Baquero consideró que el tiempo solicitado para estudiar la ponencia es “racional” y afirmó que “todos los elementos están dados” para que en la próxima sesión se defina si se abre una investigación formal, o se archiva el proceso.

“Los magistrados debemos ser muy acuciosos para analizar las pruebas que sean conducentes, pertinentes y útiles para determinar si demuestran los hechos que se pretenden probar. Creo que el martes 8 de octubre estarán todos los elementos dados para votar, pues todos los magistrados tuvieron la rotación del expediente. Con esta decisión se cerrará esta etapa y pasaremos a tomar la decisión correspondiente”, aseguró Baquero.

Esta es la tercera ocasión en la que se aplaza esta votación por solicitudes de rotación del expediente. Inicialmente se pidió una revisión simultánea y luego la magistrada Alba Lucía Velásquez, solicitó conocer detalles de la investigación, argumentando que se encontraba incapacitada.

¿Presiones desde el Gobierno?

Pese a que en el tribunal han generado molestia los constantes “ataques” del presidente Gustavo Petro, quien ha desacreditado la investigación asegurando que lo están “despojando” de su fuero constitucional, los magistrados afirmaron que no se sienten presionados y que tomarán la decisión conforme a la ley.

“La competencia para adelantar esta investigación nos la otorgó el Consejo de Estado y seguimos en cumplimiento de esa facultad que sabíamos que teníamos en virtud de la Constitución. No recibimos presiones, la única presión es el expediente que debe leerse, estudiarse y evaluarse en derecho”, aseguró Lorduy.

El presidente del CNE también respondió a las acciones interpuestas por la defensa del presidente Petro ante el Consejo de Estado, para declarar nula la decisión de la Sala de Consultas que determinó la competencia de la corporación para investigar la campaña.

“Están en todo su derecho de presentar los recursos, las apelaciones, las recusaciones; somos garantistas del debido proceso. Si eso llega, con mucho gusto lo atendemos”, agregó el magistrado.

Más información: Elección de Secretario del Senado: las movidas políticas para reemplazar a Gregorio Eljach

Cabe mencionar que este lunes 30 de septiembre el Tribunal Superior de Bogotá admitió una tutela presentada por el representante del Pacto Histórico, Heráclito Landinez, que busca frenar el proceso, asegurando que “el fuero presidencial está en riesgo debido a las actuaciones del CNE, que no cuenta con la competencia constitucional para investigar al presidente”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.