Corridas de toros: Proyecto de prohibición vuelve al Congreso

En la anterior legislatura no fue posible discutir el proyecto.
Boyacá, corridas
Crédito: Sistema Integrado de Información

El Congreso pasa horas maratónicas en la radicación de iniciativas nuevas y de vieja data, como es el caso del proyecto de ley de autoría del representante liberal, Juan Carlos Losada, que busca prohibir las corridas de toros en las plazas del país.

“Esta vez acompañado -el proyecto- con la firma de más de 40 congresistas, entre ellos Ariel Ávila, Katherine Miranda, Humberto de la Calle y David Luna, importantes firmas que le traen legitimidad a este proyecto de ley”, señala Juan Carlos Losada.

Lea también: Reforma tributaria: Aumenta el rechazo de los congresistas

Añade Losada que “creemos que en esta ocasión con un Congreso mucho más progresista, que ha demostrado ser mucho más cercano a las causas de los derechos de los animales y acompañado de un Gobierno que ha hecho la propuesta de ser el más animalista de la historia de Colombia”.

“Creo que estamos en una posición muy importante para acabar con la tortura disfrazada de cultura en las plazas de toros de Colombia”, señaló el congresista al recordar que esta es la tercera vez que el proyecto de ley intenta su paso por el Congreso.

Lea también acá: Reforma tributaria de Petro: ¿Qué opina el Congreso del Impuesto a iglesias?

Se hundió en la pasada legislatura

En la anterior legislatura, no fue posible discutir el proyecto pues para el jueves 16 junio el Senado de la República ya había agotado los tiempos para discutir iniciativas como esta.

De esta manera, quedó hundida por tiempos. Su autor anunció en su momento que insistiría en la presentación nuevamente desde el 20 de julio cuando volvería a sesionar el Congreso de la República.

Lea además en este espacio: Reforma tributaria: Indignación de Enrique Gómez porque el Chocoramo tendrá impuesto, ¿esto es cierto?

Según expresó Lozada en su momento, “desgraciadamente nuestro proyecto de prohibición de las corridas de toros se hundió por tiempos en el Senado de la República donde no le dieron debate a esta importantísima iniciativa”.

Lozada, quien defendió en reiteradas veces la iniciativa, insistió en que “nosotros lo vamos a volver a radicar el 20 de julio y esperamos que, en la próxima legislatura, en el próximo periodo del Congreso, no se utilicen artimañas".


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco