Senador pide que bienes incautados sean usados para emergencia por coronavirus

Desde el Congreso señalan que es necesario movilizar todas las medidas posibles para enfrentar la pandemia.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El senador Juan Luis Castro Córdoba, de la Alianza Verde, le pidió al Gobierno Nacional usar los bienes incautados al crimen para combatir el coronavirus.

Mediante un derecho de petición, el legislador, hijo de la excongresista Piedad Córdoba, le solicitó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) (antigua Dirección Nacional de Estupefacientes) y al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, disponer de bienes incautados, para apoyar a las entidades del sector salud para combatir el coronavirus.

“Solicito este concepto, toda vez que la infraestructura hospitalaria del país, es insuficiente para hacerle frente a la pandemia del Covid-19. Se requiere que bienes inmuebles se pongan a disposición del Gobierno Nacional y de las autoridades territoriales para habilitar camas, Unidades de Cuidado Intensivo y espacios de aislamiento para pacientes de Covid-19”, afirmó el Senador.

Lea además: Inpec investiga si el ELN estuvo detrás de los motines en varias cárceles del país

Castro Córdoba exigió que mientras continúe el estado de emergencia en el país, los bienes inmuebles y vehículos automotores, encanutados al crimen organizado se usen como infraestructura hospitalaria transitoria. “Fincas, hoteles, mansiones, bodegas y demás pueden ser adecuados y destinados a solventar la crisis del coronavirus”, concretó el legislador.

Por último, Castro lanzó un mensaje de solidaridad para que el ministro Carrasquilla y Virginia Torres, presidenta de la SAE, atiendan el llamado.

Balance

El Ministerio de Salud anunció que en las últimas horas se confirmaron 69 nuevos casos de coronavirus en el país para un total de 608.

De los nuevos casos, 41 fueron confirmados en la capital del país. En el Valle se hallaron diez, Antioquia tiene siete, Barranquilla tres, mientras tanto Nariño, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Bolívar, Atlántico, Cesar, y Cartagena reportan un nuevo caso cada uno.

Bogotá sigue liderando el número de personas con el Covid-19 con 264 casos, seguida de los departamentos del Valle del Cauca con 83, Antioquia 67 y Bolívar 28, según el Ministerio de Salud.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano