Cop16: Colombia y Palestina firman acuerdo ambiental

COP 16: Colombia y Palestina firman acuerdo de cooperación ambiental para enfrentar desafíos derivados del conflicto armado.
Ministra de Ambiente de Colombia y Canciller de Palestina firman acuerdo de cooperación ambiental en medio de la COP16 en Cali.
Ministra de Ambiente de Colombia y Canciller de Palestina firman acuerdo de cooperación ambiental en medio de la COP16 en Cali. Crédito: X: @MinAmbienteCo

En el marco de la COP 16 que se realiza en Cali, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y el ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Riad Malki, firmaron un memorando de entendimiento que establece una alianza en temas de cooperación ambiental y fortalecimiento de capacidades en respuesta a los desafíos ambientales derivados del conflicto armado.

En medio de la ceremonia, la líder de la cartera ambiental reiteró el compromiso y la solidaridad del Gobierno colombiano con Palestina, en temas relacionados con la cooperación ambiental en contextos de conflicto.

"Este memorando representa no sólo un esfuerzo por compartir conocimientos técnicos, sino, también por documentar los efectos de la guerra en el medio ambiente y los derechos humanos en Palestina", dijo.

De igual manera, Muhamad resaltó que "esta colaboración incluirá la transferencia de capacidades desde el Sistema Nacional Ambiental de Colombia a la Autoridad para la Calidad Ambiental de Palestina, permitiendo que sus técnicos fortalezcan su trabajo en terreno y amplíen la documentación de las violaciones al derecho a un ambiente sano".

Le puede interesar: Desperdicio de alimentos en Colombia: Un llamado a la acción en la COP16

Por su parte, el canciller Malki agradeció el respaldo del Gobierno colombiano y expresó su preocupación por el medioambiente de Palestina, el cual, "se ha visto severamente afectado" por la guerra que actualmente se vive con Israel.

"Este acuerdo con Colombia es un gran paso en nuestra lucha por proteger el medio ambiente en Palestina, que ha sido severamente afectado. La experiencia y conocimiento de Colombia serán esenciales para enfrentar los desafíos diarios que tenemos en Palestina, particularmente en el ámbito socioambiental", recalcó.

Cabe resaltar que este memorando de entendimiento contempla varios ítems como: el intercambio de experiencias en políticas de restauración ambiental, la adaptación y mitigación del cambio climático, así como el monitoreo de los efectos socioambientales de los conflictos.

Otras noticias COP16: presidente de la JEP advirtió que el conflicto armado impacta la naturaleza

Asimismo, este acuerdo también facilita la creación de proyectos entre ambos países para fortalecer el trabajo de documentación de los daños ambientales asociados a conflictos bélicos.

"Esto es crucial para avanzar en la restauración histórica y ambiental en Palestina y otros territorios afectados”, agregó Muhamad.

Finalmente, la lata funcionaria aseveró que este compromiso "refleja el interés común de Colombia y Palestina por contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y fomentar una paz integral que abarque tanto el bienestar humano como la protección de los ecosistemas".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.