Desperdicio de alimentos en Colombia: Un llamado a la acción en la COP16

En medio de la COP 16 hacen un llamado contra el desperdicio de alimentos.
COP16
Hacen llamado desde el Congreso por desperdicio de alimentos. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La COP16, celebrada en Cali, Colombia, en 2024, reunió a líderes, científicos y activistas para abordar temas cruciales como la protección de áreas naturales y el financiamiento para la biodiversidad. La elección de Colombia como sede subrayó su liderazgo en la megadiversidad, enfrentando amenazas como la deforestación y el cambio climático, y destacó su compromiso con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal para revertir la pérdida de la naturaleza.

En el marco de la COP16, la representante a la Cámara, Saray Robayo Bechara, hizo un llamado a los líderes mundiales para que tomen medidas inmediatas y efectivas contra el alarmante desperdicio de alimentos, un problema que no solo compromete la seguridad alimentaria, sino que también perjudica gravemente al medio ambiente.

Le puede interesar: COP16: presidente de la JEP advirtió que el conflicto armado impacta la naturaleza

Durante su intervención, Robayo Bechara subrayó que en Colombia se aprovecha únicamente entre el 25% y el 30% de los desechos alimentarios generados, mientras que el resto acaba en rellenos sanitarios y vertederos a cielo abierto, lo que representa una amenaza para el ecosistema.

“Es inaceptable que sigamos desperdiciando alimentos mientras millones de personas pasan hambre. Debemos cambiar nuestros hábitos de consumo y adoptar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad en los sistemas alimentarios”, afirmó la congresista.

La representante también enfatizó que el desperdicio de alimentos es responsable de aproximadamente el 6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en Colombia, cifra que supera incluso las emisiones generadas por el parque automotor del país.

En este sentido, hizo hincapié en la importancia de la Ley 1990, que establece políticas para reducir la pérdida de alimentos en toda la cadena de producción, y la Ley 2380, que facilita la donación de excedentes alimentarios a quienes más lo necesitan.

Lea también: Canciller venezolano en COP16: ONU mantiene su postura sobre elecciones

Robayo Bechara concluyó su discurso instando a todos los actores de la cadena alimentaria, desde productores hasta consumidores, a colaborar en la transformación de los sistemas agroalimentarios en Colombia.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte hábitos de consumo más responsables y a la administración pública para que refuerce las políticas en esta área, promoviendo la investigación y el desarrollo de tecnologías que contribuyan a reducir las pérdidas alimentarias.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.