COP16: presidente de la JEP advirtió que el conflicto armado impacta la naturaleza

El vicepresidente JEP también destacó la importancia de la paz con la naturaleza y acto con comparecientes de Farc y Fuerza Pública.
COP16
Hacen llamado desde el Congreso por desperdicio de alimentos. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

En medio de un acto de restauración del río Cauca que se llevó a cabo en el corregimiento de Juanchito, Candelaria (Valle), el vicepresidente de la JEP, José Miller Hormiga, aseguró que la naturaleza también se ve afectada por el conflicto armado.

El vicepresidente señaló que estar en paz con la naturaleza, permite alcanzar la verdad, reparar a las víctimas y no repetir los daños causados.

"Este es un acto restaurativo del río, al considerar el río como sujeto de derecho, nosotros tenemos que iniciar a restaurarlo y ¿quién tiene que restaurarlo?, los que les hemos hecho el daño", dijo.

Otras noticias: Canciller venezolano en COP16: ONU mantiene su postura sobre elecciones

De igual manera, precisó que al evento conmemorativo asistieron comparecientes de las extintas Farc, de la Fuerza Pública y de las víctimas, quienes, con una ceremonia religiosa y con bailes del Pacífico le rindieron un homenaje al afluente.

"Aquí están comparecientes tanto de la Fuerza Pública, como de las extintas Farc, también nos acompañan las víctimas y desde luego nosotros como institucionalidad a fin de decirle al río que también sentimos su sufrimiento y que de alguna manera queremos empezar este espacio para restaurar su vida y su espíritu", agregó.

Entre tanto, José Miller Hormiga, añadió que "primero decir que los afectados en el conflicto armado son más allá de los seres humanos, también es la naturaleza, es la vida misma y el territorio, en este caso, el río".

Otras noticias: Tribunal de Santa Marta revoca suspensión del pozo Uchuva 2

Sobre el objetivo de este acto restaurativo con uno de los ríos más importantes del país, Hormiga resaltó que se trata de no repetir las prácticas del conflicto armado como arrojar los cuerpos al río.

"Estos actos restaurativos lo que buscan es sensibilizar, reforzar la memoria y desde luego hacer esa exigencia para que estas cosas nunca se vuelvan a repetir en nuestro país. Hay muchas personas que fueron recuperadas en las riberas de los ríos y que a veces quedaron como NN, otras quedaron en el río", concluyó.

Lea además: Rodolfo Correa sigue en la presidencia Acopi: juez anuló nombramiento de Rosmery Quintero

Cabe resaltar que este acto estuvo acompañado de flores, frutas, oraciones, bailes del Pacífico y rituales ancestrales para iniciar un proceso de paz con uno de los ríos más importantes del país, donde fueron arrojados muchos cuerpos víctimas del conflicto armado.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.