Consejo Nacional Electoral tumba revocatoria del alcalde Enrique Peñalosa

El organismo electoral tumbó la posibilidad de que la ciudadanía decida el futuro del alcalde Enrique Peñalosa en su cargo.
Peñalosa-Colprensa-Luisa-González1-1-1-1.jpg
Enrique Peñalosa / Colprensa

Con seis votos a favor y dos en contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) hundió el proceso revocatorio contra el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa por posibles irregularidades en las cuentas del comité promotor, encargado de recoger las firmas.

Le puede interesar: El rompecabezas de la revocatoria de Peñalosa

Varios magistrados del CNE advirtieron, en su momento, de posibles irregularidades en las cuentas que financiaron la recolección de firmas para iniciar el proceso de revocatoria contra el alcalde Peñalosa.

El comité revocatorio, al parecer, no justificó 70 millones de pesos que habrían sido donados por Sintrateléfonos (sindicato de ETB), tema que enredó el proceso para continuar con el mecanismo de participación ciudadana en la capital del país.

Los dos votos a favor fueron del magistrado Armando Novoa y de la conservadora Ángela Hernández.

De acuerdo con el magistrado Novoa, el CNE decidió suspender indefinidamente la revocatoria de mandato del alcalde Peñalosa en Bogotá sin tener en cuenta el artículo 12 -parágrafo 2 de la Ley 1757 de 2015- que trata sobre este mecanismo constitucional.

El Consejo de Estado se había pronunciado sobre este mecanismo de participación ciudadana, luego de una acción jurídica interpuesta por la defensa del alcalde Peñalosa, que en su momento frenó el proceso de convocatoria del mandatario de Bogotá, al considerar que no se cumplían con los requisitos exigidos para continuar el proceso.

La decisión se tomó al revisar una acción de cumplimiento del Tribunal Administrativo que le ordenaba a la Registraduría que en el término de 10 días iniciara todo el proceso de revocatoria del alcalde de Bogotá.

Sin embargo, según la Registraduría, no existe ninguna norma que establezca un término para que el Consejo Nacional Electoral adelante la auditoría y verificación de los topes.

La Sección Quinta determinó que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca no tuvo en cuenta los topes y la financiación del comité de revocatoria.

“El organismo encargado no ha culminado el trámite de validación de los estados contables, lo cual hace que no pueda ordenarse la expedición del documento por parte de la Registraduría Distrital”.

Temas relacionados

Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano