Habrá nuevo consejo de ministros televisado; Petro hablará de tarifas de energía en el país

Según lo anunciado por la Presidencia, el consejo se transmitirá por canales públicos y privados.
El presidente Gustavo Petro, en su segundo consejo de ministros
Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

A las 7:00 p.m de este lunes, el presidente Gustavo Petro liderará un nuevo consejo de ministros que será transmitido por televisión. La Casa de Nariño informó que el tema central del encuentro será el alto costo de la energía eléctrica en varias regiones del país y las medidas que el Gobierno implementará para reducir dichas tarifas.

El consejo se llevará a cabo con la participación de todos los ministros y tendrá como figura principal al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien asumió recientemente el cargo.

El mandatario le asignó la tarea de encontrar una fórmula tarifaria que permita aliviar los costos del servicio para los usuarios, especialmente en la región Caribe, donde las quejas por los elevados cobros han sido constantes.

Durante la reunión, el presidente evaluará junto a su equipo ministerial las causas del incremento en las tarifas y definirá acciones para garantizar el acceso justo y equitativo a la energía.

Lea: Petro enfrenta desacato por no cumplir orden de disculpas tras declaraciones contra opositores

Además, se analizarán los contratos vigentes, la estructura del sistema eléctrico y el papel de las empresas comercializadoras en la formación de los precios.

Según lo anunciado por la Presidencia, el consejo se transmitirá por canales públicos y privados, con el objetivo de que la ciudadanía tenga acceso directo a la discusión de los asuntos que afectan su vida cotidiana.

“Porque en el Gobierno del Cambio los asuntos públicos, son públicos”, señaló la tarjeta de invitación divulgada por la Casa de Nariño.

El de este lunes es el séptimo consejo de ministros televisado. Según el presidente, esta estrategia busca reforzar el mensaje de transparencia y participación ciudadana.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.