Con proyecto buscan garantizar la atención de personas con tuberculosis

La meta es que reduzca el número de personas con la enfermedad.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa

En medio de una gran expectativa fue radicado en el Congreso de la República el proyecto de ley de atención a la tuberculosis en Colombia, con el propósito de crear una política pública integral de salud y protección social hacia la eliminación de esta enfermedad en Colombia.

La iniciativa, liderada por la senadora, Soledad Tamayo, apunta a la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud, que no solo deben tener las personas afectadas, las familias y comunidades como centro del sistema de salud.

“Creemos que hoy hay unos determinantes de la salud, por lo que buscamos llamar la atención del Ministerio de Salud para que trabajemos y apoyemos a las personas especialmente aquellas que están en los centros poblados implorando una atención integral, oportuna y con calidad”, indicó.

Lea además: Colombia como un estado federal, la propuesta de Juan Fernando Cristo

Señaló que la meta es que reduzca el número de personas con la enfermedad, teniendo en cuenta que los últimos informes señalan que los casos están creciendo.

“Los casos que hemos conocido nos dicen que no es un tema que podemos dejar en el olvido, de una enfermedad que podríamos pensar que es para que ya no la tuviéramos, pero el número de personas afectadas nos dicen que es todo lo contrario por lo que esperamos que esta ley se pueda reglamentar en el Ministerio de Salud una vez sea aprobada en el Congreso de la República, apoyando desde la parte nutricional a los enfermos erradicando la discriminación”, sostuvo.

Por su parte, la representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud, Gina Tambini, dijo que la tuberculosis es una enfermedad muy antigua que deja fallecimientos en las personas que la padecen.

“Es una enfermedad en la que tenemos las formas de como prevenirla, detectarla y tratarla es por eso que es muy importante que se radiquen estos proyectos en el Congreso de la República y Colombia se une a esos países que dan un ejemplo al resto del mundo teniendo un trabajo multisectorial”, señaló.

Le puede interesar: MinSalud, dispuesta al diálogo en medio de discusión de la reforma del sector

Dijo que el último informe de la Organización Mundial de la Salud señala que en el 2022, en el mundo, cada día, cerca de 4.400 personas pierden la vida por la tuberculosis.

“Esto es 183 personas cada minuto las que fallecen por la enfermedad. Cerca de 30.000 personas se ven afectadas por la Tuberculosis, siendo esta prevenible y curable. En la región de las américas, cada día cerca de 90 personas pierden la vida por tuberculosis y cerca de 850 personas enferman de ella”, dijo.

Sostuvo que, de acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud, en Colombia se tiene un estimado de cerca de 21.000 casos y 1.700 muertes por tuberculosis al año.

“Vemos con preocupación que en Colombia se registra una tendencia al aumento, lo cual denota que se deben incrementar los esfuerzos para el cumplimiento de las metas de eliminación”, puntualizó.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país