MinSalud, dispuesta al diálogo en medio de discusión de la reforma del sector

En Norte de Santander se realizó una audiencia pública convocada por la comisión séptima de la Cámara de Representantes.
Ministra de Salud en Norte de Santander
Ministra de Salud en Norte de Santander Crédito: Cortesía Minsalud

La ministra de Salud Carolina Corcho, quien asistió a la audiencia junto a la comisión séptima de la Cámara de Representantes, se mostró optimista ante las reuniones que ha sostenido con diversos partidos políticos en el marco de la discusión del proyecto de reforma a la salud.

Le puede interesar: El "entramado criminal" de Guillermo Grosso por caso Cafesalud

Corcho aseguró que se ha avanzado en una serie de acuerdos importantes que superan el 90 por ciento de aprobación previo a someter el proyecto a debate en la Comisión Séptima, para sacar adelante la reforma estructural a la salud.

“De manera constructiva nos hemos podido sentar con personas representativas del mundo político, social y la sociedad civil en Colombia, y estemos en un acuerdo que prácticamente supera el 90 por ciento para someter el debate de discusión y definición por parte de la cámara de representantes quienes tomarán las mejores decisiones para los colombianos”, expresó Corcho.

Ante las constantes muestras de rechazo por parte de algunos sectores políticos y sociales, la Ministra afirmó que se está recorriendo el país para conocer de primera mano las dudas de los colombianos.

“Hemos sentido que se han generado sensaciones de miedo e incertidumbre ante la presentación de la reforma; por eso quisimos escuchar de dónde provienen estos miedos porque en esta reforma a la salud tenemos que acertar con el concurso de todos para construir la mejor propuesta que mejore el sistema que hay, sin improvisaciones”, sostuvo Corcho.

Corcho aclaró que el proyecto de ley no estatiza el sistema y por el contrario, reconoce los aportes del sector privado, que hoy en día tiene el 80% de la prestación del servicio de salud, situación que ha generado múltiples reacciones entre los colombianos.

Lea también: Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud, fue condenado por desfalco a la salud

En su intervención, la Ministra se refirió a las deudas que tienen las EPS con hospitales y clínicas en la región, donde aseguró que existe un acuerdo sobre el pago directo por parte de EPS que asciende a más de 600 mil millones de pesos en el departamento.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.