Con 'Jóvenes en Paz' se busca salvarlos de la violencia: Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez explicó los requisitos para acceder al programa 'Jóvenes en Paz'.
Francia Márquez
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

Desde el departamento del Cauca, la vicepresidenta, Francia Márquez, habló sobre el proyecto ‘Jóvenes en Paz’ y aseguró que el objetivo del Gobierno no es ‘premiar’ a los delincuentes, sino salvar a los jóvenes de la violencia.

"Este programa ha sido un programa cuestionado. Se dice que el gobierno está creando este programa para premiar a los criminales, a los delincuentes y terroristas, yo creo que muchos de los jóvenes que están en esos círculos de violencia, son hijos de mamás cabeza de familia, jóvenes que no han tenido oportunidades y que lo que queremos es sacarlos de la violencia, sacarlos de ese círculo", indicó la vicepresidenta.

Le puede interesar: Gustavo Petro invita a Fecode a participar en la reforma a la salud

De igual manera, la funcionaria, explicó que entre los municipios priorizados, para el inicio de dicho programa están Puerto Tejada y Guachené en Cauca y Buenaventura en el Valle del Cauca.

"La idea es ayudarles a generar oportunidades. Estos jóvenes recibirán una transferencia hasta un millón de pesos, si cumplen con los requisitos. Hay dos municipios del Cauca que van a ser beneficiados este año: Puerto Tejada, que sabemos tiene una situación compleja con la juventud, Guachené y Buenaventura, en el Valle del Cauca", añadió Márquez.

Lea además: Petro sanciona ley que desaparece la "Economía Naranja" del Gobierno Duque

Requisitos

La vicepresidenta dijo que para poder acceder al programa 'Jóvenes en Paz', los interesados deberán inscribirse en procesos de educación y realizar trabajos comunitarios.

"Como es un programa con un condicionamiento, los beneficiarios tienen que estudiar, por ello está involucrado el ministerio de Educación y el Sena. Los jóvenes involucrados en este programa deben hacer trabajo social y comunitario, que estará ofertado por las entidades locales, organizaciones sociales y por el ministerio de Ambiente y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz", concluyó

Por último, Márquez aseguró que el programa podría iniciar en el mes de septiembre y sostuvo que "los jóvenes serán seleccionados a través de un proceso a cargo del ministerio de la Igualdad y del Departamento Nacional de Planeación", concluyó la vicepresidenta.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano