Colombia vive el proceso electoral más violento desde 2018, según la MOE

La MOE advirtió que si las elecciones fueran mañana no habría garantías en cuatro departamentos y la violencia ya supera la de 2018.
Tolima alista último comité de control para elecciones en Melgar
Tolima alista último comité de control para elecciones en Melgar Crédito: Suministrada

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, advirtió que la violencia contra líderes políticos y sociales, sumada a los recientes atentados en ciudades capitales, obligó a realizar ajustes al Plan Democracia que coordina el Ejército. La alerta fue expuesta tras la reunión con el general Carlos Fernando Triana y el general Cerna, encargados de la seguridad electoral.

Según Barrios, la situación de orden público se ha deteriorado al punto de que, si las elecciones fueran mañana, no habría garantías plenas en varias zonas del país. “Si en este momento fueran las elecciones, tendríamos una alerta de riesgo alto”, afirmó. La MOE identificó cuatro departamentos en especial riesgo: Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander, donde se concentra la mayor parte de la violencia letal contra líderes políticos y comunales.

Le puede interesar: Gobierno responde a solicitud de EE. UU.: narcoterroristas en negociación de paz no serán extraditados

Uno de los principales motivos de preocupación es el cambio en el perfil de las amenazas. Lo que comenzó a inicios de año con ataques contra liderazgos locales hoy alcanza a gobernadores y alcaldes de capitales, como los del Valle, Cauca y Medellín. A esto se suma un repunte de atentados con explosivos en Cali y Medellín, el uso de campos minados en torres de energía y la presencia de drones empleados por grupos armados ilegales. “Estamos en algunos territorios del país en un contexto de enfrentamiento entre grupos armados ilegales”, explicó la directora de la MOE.

El balance de la organización muestra un panorama delicado: entre el 1 de enero y el 8 de julio de este año se registraron 208 hechos de violencia contra liderazgos sociales, políticos y comunales, la mitad de ellos contra dirigentes políticos. En el mismo periodo, se contabilizan 1.404 acciones violentas en todo el país. Para Barrios, este es el año electoral más violento desde 2018.

Más noticias: "Ya hemos contactado a los laboratorios para que puedan importar el medicamento Metilergometrina": MinSalud

La MOE ha insistido en la necesidad de que el Gobierno convoque de manera urgente la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, que no sesiona desde hace dos meses. “Ese es el escenario por excelencia para que las organizaciones políticas de todas las posturas ideológicas se sienten a discutir las garantías electorales”, señaló Barrios, quien además hizo un llamado a los partidos que se ausentaron de la última reunión a que asistan en la próxima convocatoria.

Finalmente, la directora reconoció que aún hay tiempo para que las autoridades adopten medidas que garanticen la seguridad de candidatos y ciudadanos. Sin embargo, advirtió que en zonas rurales podría ser necesario trasladar mesas de votación hacia cabeceras municipales, lo que significaría restringir el derecho al voto de comunidades apartadas.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.