Colombia expondrá en Nueva York propuesta sobre transición energética y biodiversidad

Colombia buscará respaldo en Nueva York para sus propuestas ambientales, con miras a la COP30 en Brasil este noviembre.
Presidente Gustavo Petro en la ONU
El presidente Gustavo Petro no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas en República Dominicana debido a exclusiones. Propone diálogo con la CELAC y UE para integración económica. Crédito: Presidencia

Colombia participará en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas y en la Semana del Clima en Nueva York, entre el 22 y el 26 de septiembre. La delegación estará encabezada por el presidente Gustavo Petro y la ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez Torres.

El país presentará una agenda centrada en la transición energética justa y ecológica, así como en la articulación entre biodiversidad y cambio climático. El objetivo es consolidar un liderazgo regional en temas ambientales y llamar la atención sobre la urgencia de enfrentar la crisis climática.

Le puede interesar: Fundación San José anuncia que iniciará una investigación por caso de Juliana Guerrero

Entre los avances recientes, se mencionan la Declaración de Bogotá de los Países Amazónicos, enfocada en la lucha contra la deforestación y la minería ilegal, y la Declaración Ministerial de México, que reunió a 22 países latinoamericanos en torno a la transición energética. Estas iniciativas son consideradas preparatorias para la próxima Conferencia de las Partes (COP30) sobre cambio climático.

La ministra Irene Vélez Torres destacó que la acción climática debe incluir una transición energética justa, con participación de comunidades, y que la protección de la biodiversidad debe reconocerse como un elemento esencial para la sostenibilidad global.

La presencia de Colombia en Nueva York ocurre en un contexto clave de cara a la COP30, que se llevará a cabo en noviembre en Belém do Pará, Brasil. En esa cita, los países deberán mostrar avances en reducción de emisiones, adaptación y financiamiento, en cumplimiento del Acuerdo de París.

Más noticias: Desmantelan banda que realizaba paseos millonarios en reconocido sector de Bogotá

El propósito de la delegación colombiana es obtener respaldo político internacional para que su propuesta se traduzca en compromisos concretos durante la COP30. La estrategia se fundamenta en la idea de que la acción climática será efectiva solo si se vincula con la biodiversidad y se sustenta en una transición energética incluyente.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.